La producción de leche sin estar embarazada o lactando, es un fenómeno más común de lo que se cree; este tiene una gran variedad de causas, aunque la primera que debes descartar es si no estás embarazada. Aunque parezca extraño, no es exclusivo de las mujeres, lo pueden padecer los hombres e incluso los bebés de meses de nacidos. No es una enfermedad como tal, pero sí es una señal de que algo está alterado en el organismo.
9¿Cuál es el tratamiento para la producción de leche mamaria?
El tratamiento para este tipo de afección es muy variado; y todo dependerá de la causa que esté generando este aumento en los niveles de prolactina. El tratamiento se complica cuando no se puede determinar cuál es la causa de la secreción de leche por las mamas; en estos casos, los médicos indican fármacos para inhibir la liberación de la hormona prolactina. Los efectos adversos de estos medicamentos son náuseas y dolores de cabeza.
Si hay una tumoración en la base del cerebro, se indica medicamentos para reducir el tamaño y la extirpación quirúrgica; en otros casos que son provocados por medicamentos se les cambia por algún tratamiento alternativo buscando eliminar la causa de la hiperprolactinemia.