La producción de leche sin estar embarazada o lactando, es un fenómeno más común de lo que se cree; este tiene una gran variedad de causas, aunque la primera que debes descartar es si no estás embarazada. Aunque parezca extraño, no es exclusivo de las mujeres, lo pueden padecer los hombres e incluso los bebés de meses de nacidos. No es una enfermedad como tal, pero sí es una señal de que algo está alterado en el organismo.
7¿Qué es la prolactina?
Es una hormona que se produce en la glándula pituitaria; esta es una de las denominadas hormonas femeninas, ya que regula muchas funciones fisiológicas en las mujeres; como el aumento de los senos y la producción de leche antes y después del parto. Cuando los niveles de prolactina son altos, las madres producen la leche requerida por su bebé.
Sin embargo, cuando estos niveles son elevados en mujeres no embarazadas, recién nacidos o en hombres, indica que debes visitar a tu médico, ya que puede ser una señal de una enfermedad que debes tratar.