Especial 20 Aniversario

El PSOE dice que respeta la manifestación del mundo rural pero insiste en que fue promovida por la ultraderecha

El portavoz del PSOE, Felipe Sicilia, ha señalado que respetan a los ciudadanos que se manifestaron el domingo en Madrid en defensa del mundo rural y ha afirmado que salieron a protestar preocupados por una situación «difícil», aunque cree que la manifestación fue promovida por la ultraderecha. Ha añadido que el Gobierno ha tomado ya medidas para ayudar a estos sectores.

Así, les ha transmitido que el PSOE es consciente de esa preocupación y de los momentos que están atravesando determinados sectores y ha afirmado que el Ejecutivo ya han tomado medidas para favorecer a agricultores, ganaderos y armadores entre otros. Así, ha añadido que el Gobierno es consciente de las reivindicaciones y ya está tratando de paliarlos.

En declaraciones desde la sede del partido en la calle Ferraz, Sicilia ha aclarado que no cree que los miles de ciudadanos que acudieron a esta manifestación sean de extrema derecha, pero ha insistido en que las marchas estuvieron promovidas por partidos de esta ideología.

Además, ha criticado a PP y Vox al señalar que resulta curioso verles manifestándose a favor del campo porque, según ha afirmado, siempre que han tenido oportunidad de atacar a estos sectores lo han hecho. «Bienvenidos a la causa del mundo rural», ha ironizado.

ACUSA AL PP DE CERRAR ESCUELAS RURALES Y CONSULTORIOS

En este sentido, ha mencionado que se opusieron a la Ley de Cadena Alimentaria y también les ha acusado, principalmente al PP, de cerrar escuelas rurales y consultorios médicos en los pueblos en comunidades autónomas en las que gobiernan o han gobernado como Castilla La Mancha y Castilla y León.

El portavoz socialista ha añadido que algunos de los problemas que sufren los manifestantes no son fáciles de solucionar, requieren de tiempo y de algunas medidas que se deciden en Europa.

Asimismo, ha apuntado que el ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Planas se reúne con sus homólogos de la UE este mismo lunes para tratar el problema de las materias primas, los abonos, sulfatos y los costes energéticos en el sector y tratarán de aportar soluciones.