Con la aparición del láser, un nuevo concepto de depilación conquistó el deseo de muchas mujeres y está atrayendo, cada vez más, la atención de los hombres. Este nuevo método, a diferencia de los tradicionales, consigue un resultado definitivo, aunque no siempre cumple con las expectativas esperadas.
Los especialistas insisten en señalar que, si no lo realizan profesionales formados y experimentados, conlleva algunos riesgos de los que es importante informarse antes de dar el paso. De ahí que, si bien es una práctica cada vez más usual, son muchos los que entienden que puede acarrear diferentes problemas para la salud. Lo repasamos.
8Pueden aparecer las manchas de hiperpigmentación o hipopigmentación
Aunque es un proceso relativamente rápido, se requiere de preparación previa para poder hacerla. En este caso, es importante limitar cualquier otro tipo de depilación, ya sea con cuchilla o con cera por lo menos seis semanas antes del tratamiento.
Es importante tomar esta medida debido a que el láser se aplica directamente en la raíz del vello que por lo general son eliminados por los tipos de depilación antes mencionados. Así se evitan complicaciones.
Una de esas complicaciones se puede dar para los casos de hiperpigmentación o hipopigmentación. Esta es la que puede dar paso a la siguiente fase de las quemaduras antes vistas. Así, si esta quemadura se hace más superficial, pueden aparecer manchas oscuras o claras en la piel. Resulta más fácil corregir las manchas oscuras que las claras.





