Los riesgos de la depilación láser para tu salud

-

Con la aparición del láser, un nuevo concepto de depilación conquistó el deseo de muchas mujeres y está atrayendo, cada vez más, la atención de los hombres. Este nuevo método, a diferencia de los tradicionales, consigue un resultado definitivo, aunque no siempre cumple con las expectativas esperadas.

Los especialistas insisten en señalar que, si no lo realizan profesionales formados y experimentados, conlleva algunos riesgos de los que es importante informarse antes de dar el paso. De ahí que, si bien es una práctica cada vez más usual, son muchos los que entienden que puede acarrear diferentes problemas para la salud. Lo repasamos.

5
Enrojecimiento, irritación o picazón, entre los riesgos más comunes de la depilación láser

Otro de los riesgos más comúnes que pueden surgir tras la sesión es el enrojecimiento de la zona tratada, debido a la pequeña irritación causada por el láser en las capas superiores de la dermis. Puede tener lugar hasta tres días después del tratamiento, y se puede aliviar simplemente aplicando frío en la piel.

Al mismo tiempo, esa pequeña irritación por la depilación láser puede dar lugar a otros síntomas de menor importancia que pueden aparecer con bastante frecuencia son ligero dolor. Estos pueden darse en casos como un picazón en la zona, hormigueo o hinchazón de los folículos. En circunstancias normales, todos estos problemas desaparecen aproximadamente a los tres días después de la sesión.

Publicidad
Publicidad