Especial 20 Aniversario

Feijóo elogia el plan de financiación «más ambicioso de la historia de las universidades gallegas»

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha elogiado este viernes el plan de financiación universitaria 2022-2026 como «el más ambicioso de la historia de las universidades gallegas», con una movilización de 3.200 millones de euros en los próximos cinco años y centrado en ejes como la docencia innovadora, la internacionalización o la investigación avanzada.

Publicidad

Así lo ha explicado tras la firma del convenio entre la Xunta y las Universidades de Santiago, A Coruña y Vigo en el marco del Plan Gallego de Financiación Universitaria 2022-2026, que permitirá cuestiones como «la viabilidad financiera» de estas instituciones, «la contratación del personal o posicionar el sistema universitario gallego dentro del europeo».

El titular del Gobierno gallego ha explicado que el nuevo plan se divide en dos fondos: una financiación no condicionada, es decir, fondos de libre disposición para los campus, como por ejemplo, para gasto corriente y mantenimiento de infraestructuras; o para el plan de viabilidad financiera, eficiencia y mejora energética. Por otra parte, existe una financiación de la investigación para impulsar la I+d+i, con un 41% más de inversiones, hasta llegar a los 400 millones de euros en el quinquenio.

A lo largo de su intervención, Feijóo ha destacado que, con un plan de financiación a medio plazo como este, Galicia es «pionera en dar estabilidad y certezas» a las universidades; «como lo es también en la congelación de las tasas de matrícula desde el curso 2011-2012».

«En definitiva, estamos ante un acuerdo que blinda la capacidad financiera y el funcionamiento de estas instituciones; y que da estabilidad y certezas a todos los campus. Un acuerdo de país, que muestra que la capacidad de diálogo y cooperación entre las administraciones e instituciones públicas son claves para llegar a consensos y avanzar», ha concluido.

UNA «FORTALEZA DEL PAÍS»

En nombre de los tres rectores ha intervenido en el acto el responsable de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, que ha puesto en valor el sistema universitario gallego como una «fortaleza del país» y, tras destacar su «calidad», ha señalado su «relevante papel en el mundo» tanto en formación como en investigación y en transferencia de conocimiento.

Entre los «éxitos» del sistema gallego, Reigosa ha subrayado las bajas tasas universitarias dentro de sus equivalentes nacionales, así como el disponer de «planes de financiación plurianuales», que permiten a estas instituciones «programar el trabajo futuro y hacer frente al os distintos retos con tranquilidad».

Publicidad