Especial 20 Aniversario

Por qué en la Edad Media se usaba el sueño bifásico

-

Según evidencia histórica, en la edad media, no se realizaba el sueño corrido de las 8 horas como lo conocemos hoy en día; era común que las personas durmieran en dos turnos. Estos hallazgos se encontraron luego de analizar varios escritos donde se notaba en la narrativa que se hablaba de “el primer sueño”, dando a entender que existía otro tiempo de descanso.   

10
Modelo de hábito para el sueño bifásico

Por qué en la Edad Media se usaba el sueño bifásico

Es el hábito que usan muchas personas para realizar las horas de descanso dividiendo esta jornada de 8 o 6 horas en dos turnos a continuación un modelo de los hábitos de sueño bifásicos.

Las jornadas de descanso se pueden dividir en dos fases:

  • Siesta desde las 6 PM hasta las 7:30 PM primera fase
  • Dormir desde las 12 AM hasta las 5 AM segunda fase

Los investigadores han determinado que para desarrollar la fase REM del sueño se requieren 90 minutos, durante este ciclo se logra tener sueños, en ese instante nuestro cerebro establece la memoria a largo plazo, se relajan los músculos y se recupera energía.

Siguiente