Qué fue de los protagonistas de Celia

-

A la serie Celia, dirigida por el José Luis Borau y estrenada por Televisión Española hace ahora 29 años en la Noche de Reyes de 1993 le pasó como a otras series cuya sintonía es obra de Vainica Doble (por ejemplo, Juncal, dirigida por Jaime de Armiñán en 1988, o las más antiguas Las doce caras de Eva, o Refranes, por no hablar de Con las manos en la masa): la canción de cabecera se queda en el pensamiento y a la serie es fácil reconocerla.

Es verdad que su tirón no fue tan longevo como fueron las de 'Médico de familia (1995) o 'Farmacia de Guardia (1991), pero las que la han visto, recuerdan a la serie Celia como un paso fugaz en las noches antes de dormir pegadas al televisor tarareando su famosa canción: "Hay en Madrid una niña, hay en Madrid una niña. Niña que Celia se llama, ay, sí. [...] Celia, hija mía, qué vas a hacer con tanto fantasía. [...] Celia, chiquitina, nunca serás emperatriz de la China. Celiaaa..." Pero, ¿qué fue de esa niña Celia? ¿Y del resto de actores? Lo repasamos.

1
La serie 'Celia', de TVE, un elenco de lujo para una ficción de culto

Serie celia TVE 1993 TVE

Publicidad

Allá por el año 1993, Televisión Española emitió por primera vez la serie española de culto, llamada 'Celia'. Estas eran las aventuras de una pícara niña de cabellos dorados y ojos azules que era un auténtico diablillo.

Con el primer capítulo estrenado el 5 de enero, Celia contaba con la joven Cristina Cruz de protagonista, y un elenco de lujo en el que había nombres como Fernando Díez del Corral, Ana Duato, Aurora Redondo, Tito Valverde o María Isbert.

Si ya la viste en su día, siempre es un buen momento para revivirla y descubrir detalles que se te pasaron entonces por alto. Si no la has visto nunca, acaso porque eras demasiado joven, te aseguramos que te sorprenderá... ¡y muy favorablemente! Pero, ¿qué fue de sus protagonistas y qué han hecho entonces?

Atrás
Publicidad