Cómo tramitar la baja laboral si eres positivo en Covid

-

La campaña de vacunación en España y la variante ómicron han visto cambiar por completo las reglas del juego en lo que se refiere a la pandemia del Covid. En el primer caso, para bien, y en el segundo, para mal.

Casi el 80% de la población española está completamente vacunada contra el Covid-19, y esto, en teoría, protege a las personas contra enfermedades graves y la muerte. Pero no está frenando los contagios, y menos ante la creciente amenaza del ómicron, que los expertos consideran más transmisible y con cierta resistencia a la protección que ofrecen las vacunas.

7
Creo que tengo Covid, pero no puedo ponerme en contacto con mi centro de salud. ¿Qué tengo que hacer?

Cómo tramitar la baja laboral si eres positivo en Covid

En caso de duda, aislar y esperar. Si no tienes síntomas graves, como fiebre muy alta o dificultad para respirar, no necesitas acudir urgentemente a tu centro de salud, y tampoco se considera urgente hacerte una prueba en estos casos. Si tiene síntomas, Peiró sugiere hacerse un autoexamen en casa.

Si el resultado es positivo, el resultado puede ser confiable. Pero si es negativo, y los síntomas sugieren Covid-19, lo mejor es hacerse otra prueba. En cualquier caso, advierte el epidemiólogo, “si tienes síntomas respiratorios graves acude a urgencias”.

María Fernández, la portavoz de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, admite que la accesibilidad a los centros de salud se ha visto afectada por el aumento de presión provocado por la pandemia.

“Si no atienden el teléfono, intenta conseguir cita por otro medio, como la web. De todas formas, si tienes síntomas leves no hace falta que vayas corriendo a tu centro de salud, puedes esperar 24 o 48 horas”.