Hay un antes y un después del final de año, con las dietas como protagonistas. Donde, en tiempo de balance y nuevos propósitos, ponemos el foco en la salud que, aunque siempre está en el podio de nuestros deseos, la pandemia se ha encargado de revalorizar. Así que el objetivo es este: una dieta saludable y definitiva para empezar el año, que nos haga más fuertes, y sobre todo nos ayude a despedirnos de los kilos de más.
Si nos centramos en esto último y queremos empezar 2022, continuarlo y terminarlo siguiendo una buena alimentación, tendremos que comenzar cuidando tanto el tipo de alimentos que consumimos como la cantidad. Alimentarse bien significa, según los expertos, que nuestras dietas incluyan al menos un 90% de alimentos saludables. O lo que es lo mismo: seguir un patrón correcto. Las repasamos.
6La de los puntos, para los que buscan conocer nuevas dietas

La dieta por puntos es una buena opción para aquellos que están aburridos de todas las dietas y quieren probar algo nuevo. En este tipo de dieta, también se consumen todos los grupos de alimentos de forma equilibrada y, para ello, cuenta con una tabla de puntos que los clasifica según sus características.
El objetivo de este plan de alimentación es no sobrepasar los puntos indicados al cabo del día. En esta dieta no hay alimentos prohibidos, pero siempre hay que evitar aquellos como bollería o embutidos grasos, porque su alta puntuación puede hacer que alcancemos la totalidad de los puntos, o los sobrepasemos, con sólo probarlos.