Hay un antes y un después del final de año, con las dietas como protagonistas. Donde, en tiempo de balance y nuevos propósitos, ponemos el foco en la salud que, aunque siempre está en el podio de nuestros deseos, la pandemia se ha encargado de revalorizar. Así que el objetivo es este: una dieta saludable y definitiva para empezar el año, que nos haga más fuertes, y sobre todo nos ayude a despedirnos de los kilos de más.
Si nos centramos en esto último y queremos empezar 2022, continuarlo y terminarlo siguiendo una buena alimentación, tendremos que comenzar cuidando tanto el tipo de alimentos que consumimos como la cantidad. Alimentarse bien significa, según los expertos, que nuestras dietas incluyan al menos un 90% de alimentos saludables. O lo que es lo mismo: seguir un patrón correcto. Las repasamos.
5La dieta de los micronutrientes, una de las dietas saludables más importantes: se basa en los minerales y vitaminas

La siguiente de este tipo de dietas saludables es la conocida como 'dieta de los micronutrientes', que es un régimen de comidas se basa en elegir los alimentos los minerales y vitaminas que el cuerpo no puede producir por sí mismo.
Con ella, por su parte, se apuesta por la variedad y el equilibrio. Los zanahoria, la calabaza y el melocotón están entre sus alimentos estrella, pero también hay hueco para lácteos y huevos.
Algunos de los mecanismos que explican estos efectos son una mayor termogénesis, esto es la capacidad de generar calor en el organismo debido a las reacciones metabólicas; inducida por la saciedad y el mantenimiento de la masa muscular que acompaña a las dietas altas en proteínas