Hay un antes y un después del final de año, con las dietas como protagonistas. Donde, en tiempo de balance y nuevos propósitos, ponemos el foco en la salud que, aunque siempre está en el podio de nuestros deseos, la pandemia se ha encargado de revalorizar. Así que el objetivo es este: una dieta saludable y definitiva para empezar el año, que nos haga más fuertes, y sobre todo nos ayude a despedirnos de los kilos de más.
Si nos centramos en esto último y queremos empezar 2022, continuarlo y terminarlo siguiendo una buena alimentación, tendremos que comenzar cuidando tanto el tipo de alimentos que consumimos como la cantidad. Alimentarse bien significa, según los expertos, que nuestras dietas incluyan al menos un 90% de alimentos saludables. O lo que es lo mismo: seguir un patrón correcto. Las repasamos.
4Dietas como la DASH provocarán los mejores resultados

Esta dieta adquiere su nombre de las siglas en inglés de un regimen para detener la hipertensión. El Instituto Nacional de Salud estadounidense recomienda evitar la sal y el azúcar para solidificar la base alimentaria con cereales integrales.
Pero también con las verduras, legumbres, frutas y aceites vegetales. El objetivo es adquirir magnesio, potasio y calcio. Prohíbe grasas, dulces, carnes rojas y alcohol.
También ha sido categorizada como una de las mejores maneras de disminuir la presión sanguínea elevada y es una dieta recomendada para diabéticos. Posicionándose entre las dietas muy saludables, se debe acompañar de ejercicio frecuente, en lo posible diario; tan solo 30 minutos de actividad física al día como caminar con cambios de intervalo o montar en bicicleta. Los expertos recomiendan hacer al menos 2:30 horas de ejercicio a la semana.