Cómo saber si tus lunares son normales o pueden ser malignos

-

Durante la niñez y la adolescencia, nuestro cuerpo se va formando poco a poco hasta llegar a la edad adulta. Una de las cosas que van apareciendo en nuestra piel son los lunares.

Estos, no tienen por qué ser cancerígenos, pero algunos de estos pueden serlo. Descubre en el siguiente artículo cómo puedes saber si tus lunares son normales o pueden ser malignos.

3
¿Dónde poner más atención?

En el caso del melanoma maligno, que corresponde al tipo de cáncer de piel más peligroso, las mujeres deben tener especial cuidado en las piernas. En los hombres, en cambio, el tronco y las plantas de los pies son las zonas más susceptibles a la aparición de esta enfermedad.

Para el carcinoma (basocelular o espinocelular), que es el tipo más frecuente de cáncer de piel, hay que estar atento en áreas como cara, cuello, cuero cabelludo, orejas y dorso de las manos, que corresponden a las zonas de mayor exposición solar acumulada.