Estos son los cambios del SEPE para 2022

-

El SEPE es el Servicio Público de Empleo Estatal, un organismo que se encarga de proteger a las personas que se encuentran en desempleo. Gestionando un sistema y programas que le correspondan a cada quien.

La entidad pública es autónoma y se encuentra adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social, anteriormente quien se hacía cargo de esta labor era el INEM, pero desde el 2003 paso a ser SEPE.

LEA TAMBIÉN; EL GOBIERNO TRANSFORMARÁ EL SEPE EN UNA AGENCIA DE EMPLEO Y DESIGNARÁ TUTORES A ALGUNOS PARADOS

Esta institución se hace cargo de todas las gestiones relevantes con las personas que se encuentran en situación de desempleo. El SEPE básicamente se encarga de diseñar, desarrollar medidas y ejecutar acciones.

Todo este proceso se hace riguroso y al pie de la letra, para que los ciudadanos cuenten con una fuente de empleo. Por lo que se exige a todos los ciudadanos cumplir con una serie de requisitos para optar por los beneficios de la institución.

2
Las razones por las que habrán cambios en el SEPE

Según medios locales, los ajustes y el lanzamiento de la reforma del SEPE, corresponde a varias advertencias que se han suscitado por parte de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

De acuerdo a los que reseñan los medios, las advertencias surgen sobre una complicación para medir eficiencia y resultados en cuanto a políticas de empleo.

Frente a esto, la ministra de Trabajo expuso que la gran conversión del SEPE es para que sea una gran agencia pública, la Agencia Española del Empleo. «Transformar en una gran agencia para conseguir objetivos fundamentales: modernizar el organismo, digitalizarlo completamente, ganar en rapidez, agilidad», puntualizó.