Mark Zuckerberg ha salido con su plan maestro, Meta. El metaverso, que se vislumbra como el futuro de Internet, es el principal objetivo del programador norteamericano para tratar de limpiarle el rostro a Facebook, que ha estado viviendo su peor faceta como empresa. Un cambio que se había vaticinado, y dicho y hecho. La identificación que ha adquirido la compañía fundada en el año 2004 transforma por completo el concepto de red social con el que nació este imperio. Aún así, la imagen corporativa que recién se ha desvelado, ha traído consigo un plagio muy evidente con el logo que ya existía en una organización europea.
6Servicios distintos, pero sus logos son similares
Ya se nos ha asomado que Meta vendrá a ser un espacio de experiencias que perfectamente se aplicaría en el trabajo, videojuegos, conciertos y demás. Sin embargo, la empresa a la que Facebook le cogió ideas para su logo es una app que se enfoca en ofrecer soluciones para combatir la migraña. Cabe indicar que, a través de las redes sociales, la propia compañía que vio la similitud en la imagen corporativa, le envió a un recado a la institución que lidera Mark Zuckerberg, aludiendo que deberían tomar en cuenta también que ellos protegen la información de sus usuarios. Por lo que, el metaverso debería ir por esa misma línea.