El Centre de Restauració de Béns Mobles de Catalunya (CRBMC) ha ingresado la talla de madera policromada y dorada de época gótica de la Virgen de la Mercè para su conservación y restauración, han informado la Conselleria de Cultura de la Generalitat y el Arzobispado de Barcelona en un comunicado.
La escultura ha dejado provisionalmente su ubicación en el ábside de la basílica de la Mercè de Barcelona y se instalará una réplica de la talla, realizada en la segunda mitad del siglo XX obra del escultor Josep Barbero.
La escultura de la Mercè es una talla de madera, de época gótica de alrededor de 1361, cuya autoría se atribuye al escultor, arquitecto y orfebre barcelonés Pere Moragues.
La imagen forma parte de uno de los principales conjuntos de patrimonia cultural inmaterial de Catalunya debido a su estrecha vinculación con la orden mercedaria y el patronazgo de la ciudad de Barcelona, que se remonta al siglo XVII y que da lugar a las fiestas de la Mercè.
A partir de un examen de la obra, se observan de forma generalizada fisuras, pérdidas, zonas con desgastes y zonas erosionadas de las capas de preparación y pictórica de la pieza, producto básicamente de los movimientos de dilatación y contracción de la madera, la acción puntual de insectos, el paso del tiempo y la manipulación de la pieza.
El estado de conservación de la talla se puede considerar «entre regular y malo», regular en el estado de conservación del soporte de madera y malo a nivel puntual de capas de preparación y policromía.
Los expertos proponen una actuación de conservación y restauración de la talla, en el que una primera fase este año se realice el estudio técnico y conservación curativa para conocer el alcance real de la restauración, y con todos los datos en la segunda fase, en 2022, se llevará a cabo la restauración y el retorno de la pieza.