Especial 20 Aniversario

Marín cree «magnífica noticia» la vuelta de la Semana Santa pero pide «ser prudentes»

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha catalogdo este viernes como «una magnífica noticia la vuelta de la Semana Santa», tras agradecer a las autoridades eclesiásticas que «hayan considerado que se dan las circunstancias para autorizar a las hermandades sus salidas», por argumentar que «es un aliciente más para el sector turístico por todo lo que mueven nuestras cofradías».

En declaraciones a los medios tras asistir en Granada a la apertura del año judicial 2021-22, Marín ha reclamado «ser conscientes de que hay que seguir siendo prudentes», aun cuando ha abogado por «disfrutar de esta normalidad», por cuanto «hay que entender que el Covid sigue aquí, sigue matando gente y tenemos que seguir siendo cuidadosos».

El vicepresidente de la Junta y consejero ha reconocido que el regreso de las cofradías a las calles «es un motivo de satisfacción para todos los que somos cofrades y ver pasear por nuestras ciudades otra vez a nuestras cofradías y titulares», aunque ha precisado que «se van a llenar nuestras calles, todo eso va a suponer que muchísima gente se va a desplazar por las calles», de ahí su invitación a la prudencia en la movilización de la población.

Lo echábamos de menos en Andalucía, donde tenemos esta cultura«, ha proseguido argumentando Marín, quien ha expresado su deseo de que «ojalá todos los cofrades disfruten de la Semana Santa con total normalidad.

El vicepresidente de la Junta y consejero ha reconocido una cierta ansiedad de la población por volver a tener cofradías en la calle, que ha disculpado por cuanto «el ambiente lo pide», conclusión que ha sustentado en la evolución de los datos de vacunación y la bajada de la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes a quince días.

Marín ha argumentado que «el nivel de vacunación es de casi un 90% con la segunda dosis», por lo que ha colegido que «la inmunidad colectiva se ha conseguido prácticamente», y seguidamente ha apelado a que la tasa de incidencia acumulada «se sitúa por debajo de 100, y en pocas semanas estará por debajo de 50», de manera que se ha congratulado que «todo hacía presagiar que se estaba empezando a cumplir este sueño después de tanto tiempo aguantando».

«Fue muy duro cuando nos dijeron que nos teníamos que confinar», en marzo de 2020, por lo que Marín ha instado a que «vamos a recuperar la normalidad, pero con prudencia, no cuesta ningún trabajo ser prudentes».