El peritaje informático es una actividad que está orientada a la obtención de pruebas que puedan utilizarse en el transcurso de un proceso legal para incriminar o demostrar la inocencia de alguien.
Los pilares del peritaje informático están basados en dos principios. El primero de ellos es la obtención de pruebas que se realizará a través de investigaciones en entornos informáticos. Y el segundo, que esta labor debe ser realizada por un perito informático colegiado, con el objetivo de que sea eficiente y cuente con validez legal.
Muchos pretendidos peritos informáticos ofertan sus servicios a través de Internet. Sin embargo, podemos encontrar a un perito informático colegiado como es el caso de peritoinformaticocolegiado.es, que nos facilita a través de su página web toda la información sobre su labor, así como de los servicios que puede ofrecer. Ya sea desde auditorías informáticas hasta la investigación de espionaje industrial y revelación de secretos de empresa, entre otras muchas actividades.
Los pasos que deben seguir los peritos informáticos en su formación
Los peritos informáticos son profesionales que actúan como auxiliares de los profesionales de la ley. Para poder ejercer como tales, los peritos informáticos han seguido unos estudios o bien en Ingeniería Informática o en Ingeniería Técnica Informática. La mayoría de ellos, tras finalizar estos estudios deciden colegiarse, ya que así tendrán asegurado un acceso al mercado laboral más sencillo y contarán con todas las garantías legales.
Aunque en principio no es necesario que los peritos informáticos estén colegiados, hoy en día la mayoría de jueces confían los servicios de un perito que sí se haya colegiado; en cualquier caso, según la ley, un perito informático siempre deberá ser titulado oficial. La colegiación garantiza que el historial del perito es impecable, que no tiene sanciones ni está inhabilitado y que no solamente posee los conocimientos necesarios para hacerlo, sino que, además, sabe cómo hacer su trabajo.
En este sentido, es necesario remarcar que el factor de colegiarse o no también influye positivamente, pues dentro del mundo de Internet resulta más sencillo para los clientes discernir así a quién desean acudir en caso de necesitar un perito informático.
Labores que realizan los peritos informáticos
Los peritos informáticos están habilitados para trabajar en todos los campos del Derecho, ya sea fiscal, familiar, mercantil, penal, civil, etc. Entre las labores que realizan los peritos informáticos, con mayor frecuencia se encuentran, además de las de recuperación de datos y seguimiento de los procesos delictivos de obtención de información confidencial, las de prevención de estafas y fraudes por vía telefónica o a través de Internet.
Realizan también funciones relacionadas con el restablecimiento de servidores que han sido atacados, investigan delitos de ciberacoso y ciberextorsión. En este sentido, el auge de las redes sociales ha multiplicado el número de situaciones que requieren ser atendidas por los peritos informáticos, que también están preparados y poseen competencias para trabajar en este terreno.
Para sacar adelante y actuar legalmente en cada uno de estos procedimientos, los peritos informáticos deberán seguir un estricto protocolo entre los que se incluyen los siguientes pasos:
- Acercamiento a las características del caso y diseño de la estrategia a seguir.
- Recuperación de la información necesaria, evitando la alteración de pruebas y procedimientos originales implicados en el delito o en la actividad fraudulenta.
- Almacenamiento y custodia de la información obtenida.
- Análisis de cada uno de los datos obtenidos con el objetivo de plantear las conclusiones o resolver las irregularidades.
- Redacción del informe para que la institución judicial competente se haga cargo del caso y éste se pueda resolver de manera satisfactoria.
Tanto empresas como particulares, además de jueces, fiscales, letrados y demás profesionales del derecho, pueden contar con la asistencia de un perito informático para resolver cuestiones relacionadas con procedimientos legales.
Como veníamos diciendo, éste es un servicio cada día más necesario y demandado. Esto ha influido positivamente en el nivel de profesionalización de los peritos informáticos que se han convertido en una herramienta imprescindible para hacer frente a un gran número de casos que antes de la llegada de Internet y la universalización de la informática resultaban inimaginables.