Especial 20 Aniversario

Moreno «confía plenamente» en el Infoca y pide evitar «polémicas absurdas»

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado este lunes que confía «plenamente» en el dispositivo andaluz de extinción de incendios forestales, el Infoca, y en los miembros que lo componen, y ha pedido no entrar en «polémicas absurdas» en torno a la gestión del incendio que desde la pasada semana afecta a varios municipios de la provincia malagueña, en torno a la Sierra Bermeja.

Publicidad

En una rueda de prensa tras una reunión institucional con la alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), Mamen Sánchez, en el Ayuntamiento de dicha ciudad, el presidente de la Junta se ha pronunciado así a preguntas de los periodistas por el hecho de que pasaran varios días hasta que, este pasado domingo, desde la Administración andaluza se pidiera al Gobierno central la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

El presidente de la Junta ha justificado que así lo decidió «la dirección técnica» que gestiona el incendio, y al hilo ha subrayado que confía «plenamente en el Infoca y en sus miembros», lo que significa, según ha añadido, «depositar la confianza de la dirección técnica de ese incendio en sus dirigentes», que es «gente absolutamente preparada que ha pasado por cientos de incendios, que se ha formado, que va a muchos centros de formación muy cualificados» en los que él, en su condición de presidente de la Junta, no ha participado «nunca».

En esa línea, Moreno ha incidido en que «la decisión la han tenido ellos», los responsables del Infoca, que hasta que no se produjo un «segundo incendio» en la zona no consideraron «necesario» que vinieran «más medios» al lugar, «porque el riesgo de incidente o accidente en ese teatro de operaciones donde hay equipos diferenciados trabajando en un espacio muy estrecho, decenas de aeronaves, es muy alto», según ha añadido.

Al respecto, el presidente ha recordado que el incendio ha costado ya la vida de «un servidor público», un bombero forestal, y ha añadido que él cree que, «con buen criterio, el equipo directivo técnico del Infoca decidió lo que era más correcto para no poner en peligro a ninguno de sus trabajadores», de forma que, en su opinión, han actuado «de forma coherente».

DESPLIEGUE DE MEDIOS PARA UN INCENDIO «DE SEXTA GENERACIÓN»

Moreno, además, ha detallado que ahora mismo hay «casi 1.000 efectivos luchando» contra este incendio y 22 aeronaves que pueden llegar hasta a 51 durante el día, y al respecto ha defendido que «pocos incendios en España han tenido y tienen tantos recursos a disposición» como el que tiene ahora mismo éste.

Ha detallado también que el incendio cuenta con «7.780 hectáreas supuestamente quemadas», que después «habrá que perimetrar, porque en los incendios se producen calvas» con zonas que pueden no haber quedado calcinadas, según ha precisado, y «unos 90 kilómetros de perímetro», además de que hay «1.616 personas ahora mismo evacuadas» por este fuego.

Moreno ha pedido «dejar trabajar al Infoca» y «no entremos en polémicas absurdas», tras lo que ha reiterado que «estamos ante un incendio de sexta generación, el primero que se produce en España», y que hasta ahora se habían visto en países como Estados Unidos o Portugal.

Publicidad

De esta manera, ha subrayado que «es un incendio muy, pero que muy peligroso, porque genera una especie de condiciones climatológicas propias, forma tal temperatura que crea esos pirocúmulos que, al final, son imprevisibles y cualquier brigada puede quedar atrapada en cualquier momento», además de que ellos mismos «crean vientos contrarios».

Se trata, según ha añadido el presidente de la Junta, de incendios que «técnicamente no se pueden apagar», y todo lo más «se pueden acompañar». «La capacidad técnica de limitar el incendio en este tipo de incendios no existe», ha añadido en esa línea.

Moreno ha explicado que él mismo ha podido comprobar, montado en un helicóptero, «cómo ha venido un avión, ha echado el agua y, antes de llegar al suelo, se ha evaporado» ese agua porque «hay tal temperatura» en el incendio «que se funde y no llega al suelo, no refresca».

Así las cosas, el presidente ha señalado que ante estos incendios «lo primero que tenemos que hacer es aprender, colaborar y cooperar todos», y al respecto ha agradecido la «cooperación de toda España», ya que para combatir este incendio se han sumado medios de todo el país, según ha incidido, y «por supuesto del propio Estado a través de la UME», según ha añadido antes de concluir valorando ese «clima de coordinación máxima» que reina, que «es lo importante en este tipo de tragedia», según ha finalizado Juanma Moreno.

Publicidad