El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha indicado este lunes que la coordinación entre administraciones y, en concreto, con la Junta de Andalucía, es «total» en las labores para el control del incendio que afecta a Sierra Bermeja (Málaga), señalando que el Ejecutivo está «para ayudar y colaborar» con el mando operativo que lleva la Administración autonómica, como demuestra, ha recalcado, los medios llegados, tras la activación del nivel 2 del plan de emergencias, desde Valencia y Madrid, incluido un dron nocturno desde esta última comunidad para facilitar las tareas.
A preguntas de los periodistas sobre las quejas municipales a este respecto en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Granada, Pedro Fernández ha indicado que «desde el primer minuto» han estado «dispuestos y colaborando» y en cuanto se les ha solicitado se han activado «de forma inmediata» medios como los de la Unidad Militar de Emergencias (UME) sin siquiera esperar «el trámite procedimental» sino solo con una «simple llamada» de la Junta.
Los medios se encuentran trabajando intensamente para evitar que sigan avanzando las llamas, en una lucha contra el fuego, que se declaró este pasado miércoles y afecta a unas 7.400 las hectáreas. Pedro Fernández, que ha resaltado el «trabajo extraordinario» de Guardia Civil y Policía Nacional sobre el terreno, con «desalojos muy complejos» y «municipios muy dispersos y viviendas aisladas», donde sigue habiendo «unas 2.000 personas» aún fuera de sus casas, ha señalado que este lunes «parece que las condiciones son más favorables», y ha mostrado su «deseo», de que, pese a que sigue habiendo un «nivel de riesgo muy importante» por un «incendio realmente complejísimo», este se pueda dar «por controlado lo antes posible» y luego se extinga, dado el valor de las vidas humanas, y ambiental, en el entorno del Parque Nacional Virgen de las Nieves.
Ha vuelto a lamentar, en este sentido, la muerte del bombero forestal de Almería «en acto de servicio», al igual que sus dos compañeros «heridos de distinta consideración», y ha incidido en que, «desde el minuto cero», el Gobierno ha estado «a disposición» de la Junta de Andalucía, en concreto de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, y en contacto con Presidencia para «todo aquello que el Infoca ha considerado».
Hay que continuar trabajando con «prudencia» en una zona afectada de «más de 82 kilómetros de perímetro» en el que hay desalojados vecinos seis municipios, y en el que la «coordinación ha sido estrecha», con una autorización por Defensa de hasta 260 militares desplegados, con 69 medios técnicos de la UME.
Desde Transición Ecológica, se han desplegado ocho aviones FOCA, cinco helicópteros de gran capacidad Kamov, tres brigadas que ayudan a la recuperación, cada una con 17 miembros y un helicóptero, así como otra para el estudio científico, y meteorólogos de la Agencia Estatal de Meteorología en un incendio «muy complejo» y de «consideraciones muy específicas», entre otros medios, y «siempre a demanda» del mando operativo ubicado en Estepona.