Especial 20 Aniversario

Las razones por las que no deberías dormir más de ocho horas al día

-

Dormir es una actividad necesaria para las personas sin ninguna duda, porque cuando lo hacemos, lógranos recuperar energías del día a día, este es uno de los beneficios de dormir.

Pero hacerlo más de 8 horas al día podría no ser una buena idea. El organismo necesita una cantidad de hora para realizar sus procesos y si nos excedemos en ello, puede ser perjudicial. Por ello te invitamos a seguir leyendo para que conozcas que es la hipersomnia y de qué manera afecta esta al organismo.

3
¿Qué ocasiona la hipersomnia?

El dormir de manera excesiva puede deberse a varias enfermedades sistémicas, neurológicas o propias del no poder controlar el ritmo sueño y vigilia. Además de ingerir algunos medicamentos pueden cambiar el proceso de descanso, y dar origen a una somnolencia diurna, pero para ello hay que determinar si es secundaria, debido a otro proceso o primaria-idiopática, cuando ella es la principal enfermedad.

Se debe confirmar si el exceso en dormir es producto de alguna medicación o existe una dolencia asociada con otras enfermedades, que pueden ser muy amplia las mismas. Puede ser desde enfermedades respiratorias: apneas de sueño, insuficiencia respiratoria crónica con aumento del dióxido de carbono: enfisema, bronquitis crónica, hipoventilación crónica.

Además, también se puede deber a problemas endocrino-metabólicas: hipotiroidismo, encefalopatías difusas por enfermedades renales o hepáticas, insuficiencia cardiaca o tumores. Pero a veces no se puede encontrar la razón de la misma, se habla de hipersomnia idiopática; que puede empezar en la juventud o por la narcolepsia.

La narcolepsia es una enfermedad genética, que comienza en la juventud y se presenta con los síntomas como:

  • Sueño repentinamente brusco como dormir sentados, de pie, viendo la TV, en un bar.
  • Cataplejia: es la pérdida súbita del tono muscular voluntario por sustos, risas, ruidos u otros fenómenos.
  • Parálisis del sueño.
  • Alucinaciones hipnagógicas: imágenes con sensación de pánico al comenzar a dormir.