Especial 20 Aniversario

INJUVE anima a jóvenes a participar en ‘Ruta al Exilio’

El Instituto de la Juventud de España (INJUVE), adscrito al Ministerio de Derechos Sociales, ha animado a los jóvenes de 16 y 17 años a participar en ‘Ruta al Exilio’, un proyecto para acercar la historia del exilio republicano español a la juventud.

«A los 16 y 17 años esa parte de la historia no siempre se da en los institutos. Es clave que esa generación conozca esa parte de la historia, porque comienza a ser la primera generación que ya no tiene abuelos que vivieron esa etapa y se lo puedan contar de primera mano», ha señalado la directora del INJUVE, María Teresa Pérez, en una entrevista en ‘Hoy por hoy Madrid’ en la Cadena SER.

La directora del INJUVE ha destacado «las ganas de los jóvenes de conocer la historia», a los que les ha animado a participar en la ‘Ruta al Exilio’ tras no haber podido viajar por la panemia.

Qué mejor manera de viajar ahora en verano que hacer una ruta así, educativa, con gente de su edad y de todas partes de España conociendo lo que les une», ha destacado.

En su opinión, los jóvenes que tienen que construir el futuro «tienen que basarse en lo que vivieron sus mayores». Asimismo, ha asegurado que, dada la acogida que está teniendo la iniciativa y viendo que la situación sanitaria empieza a mejorar, van a estudiar ampliar aforos y plazas.

La propuesta tiene el objetivo de acercar la historia reciente española a las nuevas generaciones a través de recorridos por los lugares de memoria del exilio republicano español y hacerlo con una metodología interactiva con actividades formativas y socioculturales.

La primera edición explorará la frontera pirenaica y la costa mediterránea entre Cataluña y Francia, y se desarrollará desde el 15 al 30 de julio de 2021.

La convocatoria está dirigida a jóvenes de toda España que tengan entre 16 y 17 años en el momento de la expedición y las inscripciones se cerrarán el 4 de junio. La actividad será gratuita, ya que las 30 plazas disponibles serán cubiertas por completo por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través del INJUVE.

Los tres ejes del programa serán «el exilio, la memoria y las identidades nacionales» y serán abordados sobre el terreno a partir de talleres relacionados con la arqueología, el medio ambiente, la fotografía, el teatro, y otras propuestas interdisciplinares.