Especial 20 Aniversario

Sánchez dice que recibirá a Aragonés en Moncloa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado hoy que recibirá al presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, en el Palacio de La Moncloa por respeto y cortesía institucional y después se pondrá en marcha la mesa de diálogo con Cataluña.

Pedro Sánchez ha realizado estas afirmaciones durante la rueda de prensa que ha ofrecido en Bruselas, tras su participación en el Consejo Europeo Extraordinario en el que se han abordado diversos asuntos, entre otros, la crisis con Marruecos.

El jefe del Ejecutivo ha dejado claro que recibirá a Aragonés en Moncloa como lo hace con todos los presidentes autonómicos, «por que son las buenas formas institucionales».

«Cuando un parlamento autonómico nombra un presidente, el presidente del Gobierno lo recibe en el Palacio de la Moncloa», ha recordado y ha señalado que lo ha hecho igualmente con Íñigo Urkullu cuando fue nombrado por el Parlamento vasco y con Núñez Feijóo después de ser reelegido. Si bien, sobre este último ha precisado que lo recibió más tarde debido a la pandemia y las restricciones de movilidad. Y también lo hará, según ha avanzado, con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuando sea reelegida por la Asamblea de Madrid.

«Evidentemente, al señor Aragonés, como presidente de la Generalitat, que felicité en público y en privado, le recibiré en el Palacio de la Moncloa como corresponde», ha remachado al tiempo que ha pedido no especular con que si va a haber una reunión antes o después.

Al hilo de esto, ha argumentado: «La reunión es de obligado cumplimiento y de respeto institucional que nos debemos entre los distintos presidentes y presidentas y Gobiernos y parlamentos autonómicos. En fin, cortesía institucional».

MESA DE DIÁLOGO

Y en cuanto a la Mesa de Diálogo con Cataluña, ha recordado que la última reunión se produjo hace 15 meses y que no ha habido más debido a la pandemia y por la «inestabilidad política e institucional a lo largo de demasiados meses que se materializó el 14 de febrero y la Constitución de un Gobierno antes del 26 de mayo, la elección en este caso del presidente de Cataluña».

Pero una vez que ya se ha constituido un Gobierno en Cataluña, ha precisado después de celebrar la reunión entre ambos presidentes, Aragonés y él, «lógicamente pondremos en marcha la mesa de diálogo».

«Tenemos una mesa de diálogo, tenemos la obligación de propiciar el reencuentro entre catalanes y también entre catalanes y el resto de compatriotas por tanto vamos propiciar cuando sea posible, celebrar esa mesa de diálogo», ha recalcado.

En opinión de Sánchez, un «acierto» de la pasada Legislatura en Cataluña fue tener una mesa de diálogo en el Parlamento catalán entre los distintos partidos políticos. En este sentido, ha argumentado que «al igual que se tiene que producir un diálogo entre ambos gobiernos, el de Cataluña y el de España, también tiene que producirse un diálogo entre las fuerzas políticas catalanas».

De hecho, ha recordado que hay otras muchas personas en Cataluña que no piensan ni comparten el proyecto independentista y por tanto, considera que todos aquellos que abogan y demandan diálogo, «también lo tienen que practicar en sus propias sedes, en sus propios parlamentos con los que no piensan ni comparten su hoja de ruta independentista».