Los partidos que conforman el Gobierno –PSOE y Unidas Podemos– y la mayoría de sus socios en el Congreso han avanzado este martes su rechazo a una iniciativa del PP en la Cámara Baja con la que los ‘populares’ pretendían apremiar al Ejecutivo de Pedro Sánchez a convocar una Conferencia de Presidentes tras la finalización del estado de alarma.
En la sesión plenaria de este martes, la portavoz ‘popular’, Cuca Gamarra, ha sido la encargada de defender esta proposición no de ley con la que el PP instaba al Ejecutivo a reunir de manera inmediata a los mandatarios autonómicos para coordinar las medidas contra el coronavirus a la luz del final del estado de alarma.
En este contexto, Gamarra ha recordado que el Ejecutivo central se comprometió a reunir periódicamente estas Conferencias de Presidentes, si bien la última que se celebró fue el pasado 26 de octubre, hace casi siete meses.
Así, ha acusado al Ejecutivo de incumplir la legislación porque, tal y como ha dicho y se recoge en su propuesta, en el decreto ley por el que el Gobierno declaró el segundo estado de alarma recogía que, pasados cuatro meses, «la Conferencia de Presidentes autonómicos podrá formular al Gobierno una propuesta de levantamiento del estado de alarma, previo acuerdo favorable del Consejo lnterterritorial del Sistema Nacional de Salud a la vista de la evolución de los indicadores, sanitarios epidemiológicos, sociales y económicos».
EL PSOE RECUERDA QUE EL PP ESTUVO AÑOS SIN CONVOCARLA
Ante esto, la diputada del PSOE Uxía Tizón ha reprochado al PP que hable de convocar cuanto antes la Conferencia de Presidentes, cuando, según le ha recordado, el Ejecutivo ‘popular’ estuvo años sin reunir este órgano de cooperación con los mandatarios autonómicos.
Asimismo, los socialistas han defendido que la propuesta de levantamiento del estado de alarma a los cuatro meses no fue utilizada nunca y que, por lo tanto, «no existe obligación» de convocar este órgano. «En comprensión lectora, también fallan», ha subrayado la diputada del PSOE.
En parecidos términos se ha expresado su socio de Gobierno, Unidas Podemos, que ha arremetido contra el PP porque consideran que pretenden reunir la Conferencia de Presidentes para hacer «campaña continúa» de «acoso y derribo» contra el Ejecutivo.
PNV Y PDECAT VEN INSERVIBLES ESTAS REUNIONES
En el lado opuesto se han posicionado los portavoces del PNV y del PDeCat, que han rechazado estas convocatorias de Conferencias de Presidentes. En este punto, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, cree que este órgano sirve «para poco, por no decir que para nada».
Por su parte, Vox también ha arremetido contra las posiciones del PP recordándoles que ellos se resistían a convocar a los mandatarios autonómicos y proclamando que desde la formación de Santiago Abascal se «oponen» a todas las restricciones.
Sin embargo, la iniciativa ‘popular’ sí que ha contado con el apoyo de Ciudadanos y del PRC, que han defendido la necesidad de este órgano de cooperación con los presidentes autonómicos.