Especial 20 Aniversario

Asturias anuncia la vuelta a la «presencialidad total» en las aulas el próximo curso

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha anunciado este miércoles en el pleno de la Junta General la vuelva a la «presencialidad total» en las aulas el próximo curso académico, «si la pandemia lo permite». Algo que cree que «será posible» atendiendo al ritmo de vacunación entre el profesorado y en la población general.

De este modo respondió el presidente socialista al portavoz de Podemos, Daniel Ripa, que quiso conocer qué actuaciones va a realizar el Gobierno de Asturias para devolver la presencialidad completa en las aulas a todo el alumnado asturiano.

«En eso está trabajando la Consejería y el conjunto del Gobierno de Asturias para determinar las condiciones y cumplir una demanda de la mayoría de la sociedad», ha dicho Barbón, asegurando que el objetivo del Principado es que el próximo curso haya «presencialidad del 100%».

Ripa, por su parte, ha incidido en que la semipresencialidad para los últimos cursos de la ESO, 1º de Bachillerato y FP «no ha funcionado como modelo». Así, ha resaltado tres problemas de este sistema, desde la pérdida del componente relacional de la educación presencial a una menor concentración por el modelo de educación virtual, pasando por una reducción de la interacción con compañeros y amigos.

Así, además de aprovechar para criticar el suministro de «mascarillas no homologadas» a los docentes por parte del Principado, el portavoz de Podemos ha remarcado que su formación había solicitado más profesores y espacios para evitar emplear ese modelo semipresencial.

«Me alegro de que se resuelva el próximo curso», ha dicho Ripa, incidiendo en el «efecto negativo» que la semipresencialidad ha tenido para el rendimiento académico y las relaciones interpersonales de alumnado y profesorado.

En ese sentido, el presidente ha reconocido que «ha sido complejo articular este curso educativo», valorando que se hayan conseguido «niveles aceptables» gracias a un «esfuerzo considerable» dentro de la capacidad económica del Principado y con el objetivo puesto en conseguir recuperar la presencialidad al 100% el próximo curso.

«Asturias ha hecho una apuesta muy importante este curso por la educación», ha asegurado, recordando los más de 40 millones de euros destinados a refuerzo educativo. Algo que, ha dicho, convierte al Principado en «una de las pocas comunidades que destinó más recursos de los que recibió» del plan estatal, para contratar profesores, aumentar la dotación informática, reducir la ratio de alumnado por aula, y atender la necesidad de presencialidad en cursos como 2º de Bachillerato o en aquellos centros cuya la capacidad lo permitía.