España es, desde este jueves, el séptimo país del mundo que legaliza la eutanasia y regula el suicidio asistido. Esto ha generado una cascada de reacciones: la mayoría positivas y unas cuantas -de los provida- en contra. Aun así, la medida aprobada por el gobierno de Sánchez tendrá ciertas condiciones y requisitos para aquellos pacientes que decidan solicitarla.
La ley, que se aprobó en el Congreso de los Diputados con el rechazo de PP y Vox (202 votos a favor, 141 en contra y 2 abstenciones), ha sido aprobada por fin para satisfacción de asociaciones y personas particulares que incansablemente trabajaron para que llegara este día. La principal intención de estos colectivos era hacer compatible el derecho a la vida con el derecho a la dignidad, la libertad o la autonomía de la voluntad.
4CÓMO SE LLEVARA A CABO LA EUTANASIA
Y aprobado el derecho a la eutanasia, será el propio paciente el que decida de qué manera quiere ser ayudado para morir, siempre atendiendo a las limitaciones anteriormente citadas y a las recomendaciones del personal sanitario.
Hay dos principales opciones de asistencia al fallecimiento: la administración directa de alguna sustancia que provoque la muerte del paciente o la prescripción de esa misma sustancia para que sea el propio paciente -o alguien de su círculo- quien la administre.