Aunque tengamos, cada vez más, ciertas nociones sobre ciberseguridad, siguen existiendo falsas creencias que todavía atentan contra nuestra seguridad o privacidad en Internet. Una de las más evidentes -y quizá menos reconocidas- es pensar que el ‘modo incógnito’ es realmente ‘incógnito’.
Abrir una ventana ‘de incógnito’ en el navegador que usemos -Chrome, Firefoz, Explorer, Edge, Safari…-, por contrario a lo que podamos pensar, sirve más bien para poco. De hecho, quizá esta falsa sensación de ‘seguridad’ haya hecho que relajes tus hábitos en la red y seas confiado de más. Al menos hasta hoy.
6CÓMO MEJORAR NUESTRA SEGURIDAD Y PRIVACIDAD
Existen varias maneras para mejorar nuestra seguridad y privacidad cuando navegamos por la web, y habilitar el ‘modo incógnito’ de nuestro navegador no está entre ellas. Puedes usar, por ejemplo, un servicio VPN. Esto cifrará nuestra conexión, algo tremendamente recomendable cuando vayamos a conectarnos a una red pública -nuestros terminales serán mucho más vulnerables-.
Aunque la mayor protección la dan VPN privadas, otras gratuitas como Cloudflare u Opera también pueden ser especialmente útiles. A pesar de ello, y por lo general, no se recomienda conectarnos a un VPN de terceros porque estaríamos totalmente vendidos. Este podría acceder a toda la información que recibimos y movemos por Internet.