Especial 20 Aniversario

Euskadi aboga por «abstraerse» de los movimientos entre PSOE y Cs

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha apostado por «abstraerse» de cuestiones como un posible acercamiento entre PSOE y Cs y trabajar en materializar las transferencias pendientes. En este sentido, ha destacado el compromiso que se tiene por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez respecto a que existen «temas pendientes en su relación con Euskadi y sus instituciones».

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Zupiria ha analizado los movimientos políticos acaecidos en el Estado en las últimas jornadas y las consecuencias que pudiera tener para las transferencias del Estatuto de Gernika pendientes un posible acercamiento entre PSOE y Cs.

De este modo, ha sostenido que el Gobierno Vasco se tiene que atener al compromiso que tiene por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez que reconoce que hay «temas pendientes en su relación con Euskadi y sus instituciones».

«Hay compromiso del presidente Sánchez y de los ministros concernidos para dar respuesta a estos temas pendientes y nuestra obligación es abstraernos de otras circunstancias y trabajar a tope estas semanas para cerrar los acuerdos», ha afirmado.

Respecto a la transferencia del Ingreso Mínimo Vital y el hecho de que aún no se haya materializado, Zupiria ha indicado que «una de las dificultades que se da es la que el propio Gobierno español está teniendo para definir el proyecto y ponerlo en marcha».

«Euskadi atiende desde 1987 a personas y familias con necesidades… Sabemos lo que cuesta organizar el sistema de ayudas y las dificultades que tiene la RGI porque exige un control. El Gobierno español lo va a hacer por primera vez y entiendo que tiene su dificultad. La primera es definir cómo aplicar ese ingreso mínimo vital y luego coordinarlo con Euskadi», ha descrito.

PRISIONES

En relación a la transferencia de prisiones y las voces críticas, el portavoz del Gobierno Vasco ha recordado que la competencia «en nada modificaría la situación actual de las personas privadas de su libertad».

Tras advertir de que existe un régimen penitenciario que establece el Gobierno español y que es gestionado desde la administración de justicia, ha concretado que lo que el Ejecutivo Vasco sí puede hacer, una vez asumida la transferencia, es «identificar e impulsar un modelo que busque la reinserción». Por último, ha lamentado que a veces en política se hacen «planteamientos destructivos» a los que hay que responder con argumentos.