Por qué el estrés afecta a tu dieta y te hace engordar

-

Es una creencia popular que el estrés engorda, pero habría que matizarla. Lo que realmente hace que ganes peso es todo aquello que te comes de más, sea o no por causa de este desorden. Y es que el estrés crónico afecta directamente a nuestro sueño y desequilibra nuestros niveles de azúcar, lo que provoca una acusada sensación de hambre que te lleva a comer descontroladamente y engordar.

El estrés es, junto al insomnio y la ansiedad, uno de los trastornos por los que más personas acuden a consulta. Y como las otras dos, no solo deja secuelas psicológicas, sino también efectos físicos indeseables. Uno de ellos es la ingesta descontrolada de alimentos y la consecuente ganancia de peso.

4
OTROS EFECTOS ADVERSOS DE ESTAR ESTRESADO

El estrés, según se ha demostrado, puede afectar a tu organismo alterando tu metabolismo, pero también puede tener otros efectos secundarios, como la aparición de caries o la caída de pelo. Al estar en tensión, tu cuerpo reacciona mandando mensajes de amenaza al cerebro con lo que este empieza a hacer sonar las alarmas del resto del organismo: Primero, el hipotálamo manda la señal de que algo anda mal mediante el sistema nervioso y moviliza a las hormonasadrenalina y cortisol. La primera acelera tus pulsaciones y tu tensión; y el segundo hace que el azúcar del organismo aumente su producción, además de trastornar a tu sistema digestivo, reproductor y autoinmune.

Este baile de hormonas provoca una bajada de defensas generalizada. Esta, a su vez, hace caer la producción de saliva, lo que permite que los ácidos ataquen aún más el esmalte, de ahí que aparezcan las caries. También habría que tener en cuenta, en cuando a salud dental, las nocivas consecuencia del bruxismo -apretar los dientes mientras se duerme, lo que provoca desgaste dental, dolor de cuello y de cabeza-.