WandaVision: esto es lo que no sabes sobre los hexágonos de la serie

-

Wandavision está siendo una de las series más exitosas de Marvel en Disney+. A lo largo, no solo de esta serie, si no de todo el Universo Cinematográfico Marvel (UCM) han ido apareciendo los hexágonos. Pero ha sido en esta serie en donde más énfasis están haciendo. Seguro que se te han pasado por alto. O ni siquiera te habías fijado en ellos. Pero estas formas poligonales tienen un significado. Por suerte, aquí te vamos a explicar qué no sabes sobre ellos. Eso sí, este artículo contiene spoilers. Si todavía no has visto la serie o no quieres desvelarte algún secreto, será mejor que lo leas cuando la hayas terminado.

Dos de los personajes secundarios que Marvel ha ido introduciendo en el universo de películas fueron Bruja Escarlata y Visión. El nombre real de Bruja Escarlata es Wanda Maximoff. Está interpretada por Elizabeth Olsen. Visión está interpretado por Paul Bettany y es un androide creado artificialmente. A él le han introducido la gema de la mente, que permite tener todo el control del pensamiento y lanzar poderes psíquicos. Estos dos héroes han tenido más protagonismo y se sabe más sobre ellos a partir de Wandavision, que en España se titula Bruja Escarlata y Visión.

4
El hexágono de Westview

En Wandavision, SWORD controla la casa de Wanda y de Visión que está encuadrada en un hexágono. Este polígono es un campo de fuerza casi infranqueable en donde nadie tiene acceso. Y es que este polígono tiene esta extraña forma.

Esta forma poligonal tiene un referente claro dentro de los cómics. Y a todos los fans de Wanda que no hayan leído los cómics no les va a gustar nada este significado. El hexágono representa a un supervillano.

Y no es otro que Mefisto. Este villano es uno de los más poderosos de los cómics. Este demonio de otra dimensión está muy relacionado con Wanda. De hecho tiene que ver con el origen de la propia Bruja Escarlata.