Vox ve «miserable» la actitud del PP comparándoles con Bildu tras su abstención en el Congreso a la tramitación de los fondos europeos, pero descarta que vaya a tener consecuencias en la negociación de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid porque el partido está «siempre al servicio de España» y no actúa en función de «intereses estratégicos».
Tanto la secretaria general de Vox en el Congreso, Macarena Olona, como el portavoz del Comité de Acción Política del partido, Jorge Buxadé, han defendido este lunes la decisión de permitir la tramitación del decreto de los fondos europeos, ya que sostienen que era la única vía para garantizar que el dinero llegue «cuanto antes» a los ciudadanos y evitar además que el Gobierno cediera a un «chantaje» de ERC o Junts para sacarlos adelante.
A su juicio, quienes tienen que explicar su postura son PP y Ciudadanos, que votando en contra primaron intereses «electoralistas». «La consecuencia era un retraso en la percepción de los fondos y que el Gobierno hubiera negociado con los separatistas», ha insistido Buxadé.
Sin embargo, ha reconocido sorpresa por los «ataques» recibidos por parte de los ‘populares’, comparando a Vox con Bildu y por tanto poniendo al mismo nivel a Santiago Abascal y a Arnaldo Otegi; a su portavoz en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, y a la de Bildu, Mertxe Aizpurua; o al mismo Buxadé con Pernando Barrena.
«Millones de votantes del PP no entienden lo que está haciendo la dirección nacional de su partido», ha asegurado Buxadé, quien sin embargo ha descartado una consecuencia directa en las comunidades en las que Vox apoya gobiernos del PP porque, según ha asegurado, ellos toman todas sus decisiones en función de «los intereses de los españoles».
Pero además, Buxadé ha achacado el debate sobre la postura de Vox en el Congreso a una campaña de «intoxicación» de los medios de comunicación y otros poderes, recordando además que ese mismo día la cuenta de Vox en Twitter fue suspendida por un mensaje sobre la «islamización». «No hay casualidades en política», ha lamentado.
ABISMO ECONÓMICO EN MAYO
En una intervención en Executive Forum, Olona ha coincidido en que Vox tiene «muy claro» quién es el «enemigo», que ha identificado en el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos y en los separatistas. Y por eso evita caer en las «provocaciones» de PP y Ciudadanos, aunque reconoce que en ocasiones le cuesta mucho.
A su juicio, tanto el partido naranja como los ‘populares’ son «rehenes de sus encuestas internas» y están «más pendientes» de los pasos que da Vox que de «defender a los españoles». «No se entiende que PP y Ciudadanos hayan pretendido dar una patada al Gobierno en el trasero de los españoles asumiendo que, si para desgastar al Gobierno tenían que poner en riesgo la supervivencia del país, era un precio que estaban dispuestos a pagar», ha lamentado.
Olona cree que España se acerca al «abismo» económico, que llegará a partir del mes de mayo. Ha definido al país como «una bola que va cuesta abajo cada vez a mayor velocidad» y, con su postura sobre los fondos europeos, explica que Vox «ha dado un golpe a esa bola» para que «cambie de trayectoria» y permitir «una oportunidad» a millones de ciudadanos.