Especial 20 Aniversario

Suben a 952 los nuevos contagios en Euskadi y hay 160 pacientes en UCI

Euskadi ha incrementado el número de nuevos infectados por covid durante este pasado domingo hasta los 952, lo que suponen 97 más que en la jornada precedente, y también se ha elevado en más de una décima la tasa de positividad, hasta el 8,2%, con menos pruebas realizadas. Además, ascienden a 160 los pacientes ingresados en las UCI, tres más que el día anterior, y los ingresados en planta siguen en ascenso, con 632 hospitalizados, según ha informado el Departamento vasco de Salud.

Publicidad

Según información recogida en el último boletín sobre la situación epidemiológica hecho público por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, este pasado domingo se han realizado 11.632 pruebas diagnósticas (7.822 PCR y 3.810 test de antígenos), frente a los 12.052 de la jornada previa. De este modo, la tasa de positividad se ha elevado en más de una décima, del 7,1% al 8,2%.

Del total de casos positivos, el 40,2% de las pruebas se habían realizado por ser contactos de personas con covid y el 34,3% por presentar síntomas, datos similares a los de las anteriores jornadas.

La razón de tasas de incidencia (que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana) se sitúa en 1,06. El número reproductivo básico, que mide a cuántas personas contagia cada caso positivo, se mantiene en 1,03.

Con estos datos, la tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes sigue ascendiendo y se sitúa en 667,31 en el conjunto de Euskadi. Por territorios, la mayor tasa de incidencia la presenta Vizcaya, 715,55, seguida de Álava (653,22), y Guipúzcoa, también en zona ‘roja’, tiene la menor tasa de incidencia, 574,91.

El mayor número de positivos se ha detectado en Vizcaya, con 474 nuevos contagios, 18 más que el sábado, mientras que en Guipúzcoa se han registrado 317 nuevos casos, 53 más que en la jornada anterior, y Álava suma 149 nuevos positivos, 30 más que el día previo.

Las tres capitales vascas siguen en ‘zona roja’ al superar los 500 casos en 14 días por cada 100.000 habitantes. Bilbao, que suma 140 nuevos casos (78 menos) presenta una tasa de incidencia al alza de 804,96, mientras que San Sebastián, que incrementa de 67 a 88 los nuevos positivos, sube la tasa de incidencia a 581,72. Vitoria, que registra 114 nuevos contagios (28 más), eleva su tasa de incidencia a 678,79 casos por 100.000 habitantes en 14 días.

Por lo que respecta a municipios, además de Vitoria, en Álava está en ‘zona roja’ Agurain (878,01). En Vizcaya, además de su capital, superan los 500 contagios en 14 días por cada 100.000 habitantes los municipios de más de 5.000 habitantes de Abadiño, Amorebieta-Etxano, Arrigorriaga, Balmaseda, Barakaldo, Basauri, Bermeo, Derio, Durango, Elorrio, Erandio, Ermua, Galdakao, Gernika-Lumo, Getxo, Güeñes, Leioa, Lekeitio, Markina-Xemein, Mungia, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi, Sopela, Trapagaran y Zalla.

Publicidad

En Gipuzkoa, además de San Sebastián, los municipios de más de 5.000 habitantes en zona roja son Andoain, Azpeitia, Eibar, Elgoibar, Errenteria, Hernani, Hondarribia, Irun, Lasarte-Oria, Legazpi, Lezo, Ordizia, Orio, Pasaia, Tolosa, Urnieta, Urretxu y Zumarraga.

Asimismo, se han contabilizado otros 12 casos que corresponden a personas con residencia fuera de la Comunidad Autónoma Vasca lo que supone cuatro más.

EDADES

Por edades, el mayor número de nuevos contagios registrados se corresponde con las personas de entre 40 y 64 años (361 nuevos positivos), seguidas de los menores de 18 años (248 nuevos contagios), y de la franja de edad de 19-39 años (223 casos). Los mayores de 65 años contabilizan 119 casos, de los que 37 corresponden a personas de más de 80 años y 82 a personas de entre 65-79 años.

La tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes más elevada se da entre la población menor de 18 años, con 780,42, y entre las personas de entre 19 a 39 años (716,94). La más baja es la de la población de 65 a 79 años, con 478,11.

HOSPITALES

Además, los hospitales vascos han registrado en la última jornada 53 nuevos ingresos, frente a los 74 del sábado, y ascienden a 632 las personas hospitalizadas, 27 más que en la jornada anterior.

Por su parte, en las UCIS de los hospitales vascos hay ingresadas 160 personas con coronavirus, lo que supone tres pacientes más que el día anterior.

Publicidad