Por qué no deberías beber café con el estómago vacío

-

Es muy típico que te levantes y lo primero que hagas sea tomarte una taza de café para intentar espabilarte y afrontar todos los retos que tiene el nuevo día.

Te levantas y lo primero que haces tras asearte es ir a la cocina y prepararte un café y es que seguramente te despiertas pensando en su aroma. Muchos estudios han confirmado que el café tiene múltiples beneficios para nuestro organismo e incluso mitiga algunas enfermedades de tipo cardiovascular, neurológicas, diabetes tipo 2 y depresión.

No obstante, los médicos recomiendan que cambies ese ritual que sigues cada mañana. No tendrás que sustituir tu sagrada taza de café, lo que tendrás que hacer es evitar tomártelo con el estómago vacío.

Muchas personas se toman la taza de café con el estómago vacío bien porque no tengan hambre para desayunar o bien porque se tengan que ir con prisas. Tomar café con el estómago tiene muchas consecuencias negativas para tu organismo, como estas que vamos a contarte.

5
¿CUÁNDO TOMAR CAFÉ?

Muchos expertos aconsejan que la primera taza de café te la tomes después de haber ingerido alimentos sólidos.

Si ves que no es posible por cualquier motivo, una opción es añadirle leche a tu café de la mañana. Al añadirle leche al café conseguirás que este no sea solo y, por tanto, minimizarás los efectos negativos que tiene la cafeína cuando se toma con el estómago vacío.

Como te hemos comentado, nada más levantarte tus niveles de cortisol son elevados, así que no es recomendable tomar café recién despertado. La mejor opción es que te lo tomes cuando haya pasado una hora desde que te despertaste, porque así tus niveles de cortisol habrán comenzado a bajar.