Especial 20 Aniversario

Te salvará la vida: qué hacer y cómo sobrevivir a un terremoto

-

La serie de temblores que están teniendo teniendo lugar en Santa Fe, la provincia de Granada y las localidades de los alrededores nos han puesto en preaviso. ¿Sabemos realmente qué hacer en caso de terremoto? ¿Tenemos claros todos los riesgos asociados a un temblor de tierra y la manera de evitarlos?

Publicidad

Lo básico es mantener la calma y atajar en el momento cualquier instinto que nos empuje a propagar el pánico con cualquier tupo de bulo, rumor o información exagerada. Cada cierto tiempo es muy probable que se reproduzcan esta serie de seísmos -España está situada en la zona de colisión entre dos placas tectónicas-, así que lo más recomendable es que te informes bien de cuáles son los mejores consejos a adoptar en caso de terremoto.

5
¿QUÉ HAGO SI ESTOY EN EL EXTERIOR DURANTE UN TERREMOTO

Si el terremoto le pilla en la calle, o ha desoído nuestras indicaciones y se ha salido de casa, aléjese de cables eléctricos , cornisas, cristales, pretiles, etc. Pueden desprenderse y causarle gran daño.

Publicidad

No se acerque ni penetre en los edificios para evitar ser alcanzado por la caída de objetos peligrosos (cristales, cornisas, etc.). Vaya hacia lugares abiertos, no corra y tenga mucho cuidado con el tráfico. Si va en coche cuando ocurra el temblor, párelo donde le permita el permanezca dentro del mismo, retirado de puentes y tajos.

Publicidad