Según lo conocido hace pocos días, once municipios pasarán a formar parte en 2021 de la red de los pueblos más bonitos de España, que pasará a tener 104 localidades. Estos nuevos once pueblos han superado una auditoría durante este año, con más de cuarenta criterios, para poder forma parte de esta red.
Se han observado aspectos como cuidado del patrimonio, la armonía del municipio, limpieza, conservación de las fachadas, circulación de vehículos, cuidado de flores y zonas verdes, actividad cultural programada o la atención a las tradiciones.
Los once nuevos pueblos serán presentados oficialmente como miembros de la asociación en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), que este año se desarrollará más tarde por el coronavirus, y además durante la primavera se celebrará un importante acto de proclamación en estas localidades.
[/nextpage]
LOS 11 NUEVOS PUEBLOS ELEGIDOS COMO LOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA
Los municipios de Beget (Girona), Molinaseca (León), Baños de la Encina (Jaén), Genalguacil (Málaga), Nuevo Baztán (Madrid), Valverde de la Vera (Cáceres), Agulo (La Gomera), Roncal (Navarra), Garachico (Tenerife), Bulnes y Cudillero, en Asturias, se convertirán a partir de 2021 en nuevos miembros de la Asociación de los pueblos más bonitos de España.
Cada uno de los pueblos tiene sus distintos encantos, y hoy en QUÉ! vamos a repasar cada uno de ellos para observar qué tienen para haber entrado en la lista. Ya os adelantamos: son preciosos. Si todavía no los has visitado, ya tardas en hacerlo.

[/nextpage]
BEGET (GIRONA) Y MOLINASECA (LEÓN), DOS MARAVILLOSOS PUEBLOS MEDIEVALES
Para elegir el pequeño pueblo gerundense de Beget, con poco más de 20 habitantes, la asociación ha destacado que ha sido capaz de guardar su esencia durante años gracias a un cuidado exquisito por su patrimonio. El municipio se encuentra en la Alta Garrotxa y tiene dos puentes medievales que cruzan el río Llierca.

En el caso de Molinaseca, en León, se desprende el sabor medieval en cada rincón y se puede acompañar, sin prisas, a los peregrinos del Camino de Santiago. Dispone del puente romano, conocido como el puente de los peregrinos, hasta el crucero del Santo Cristo.