Especial 20 Aniversario

Euskadi suma 57 fallecidos en la última semana e incrementa los positivos a 517

Euskadi ha registrado 57 fallecimientos con covid-19 como causa directa en la semana del 21 al 27 de diciembre, 36 menos que la semana anterior cuando fallecieron 93 personas. Además, durante la jornada de este pasado martes se han detectado 517 nuevos positivos en coronavirus, lo que supone 170 más que en el día anterior, y la tasa de positividad se ha incrementado hasta el 6%.

Publicidad

Según los datos hechos públicos este miércoles por el Departamento vasco de Salud, a lo largo de este pasado martes se han efectuado en Euskadi 8.657 PCR y test de antígenos, de los que 517 han sido positivos, frente a los 347 del día anterior. De esta forma, la tasa de positivos en relación a las pruebas diagnósticas practicadas se ha incrementado pasando del 5,3% al 6%.

Del total de casos positivos, el 45,2% de las pruebas se habían realizado por ser contactos de personas con covid y el 33,4% por presentar síntomas, datos similares a los de las anteriores jornadas.

Con estos datos, el acumulado en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes sigue bajando y alcanza una tasa media de 235,65 en Euskadi. Por territorios, Vizcaya cuenta con la tasa más baja, 202,56, y Álava la más alta, con 287,83. Guipúzcoa también supera la media, con 257,11.

La razón de tasas de incidencia (que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana) se sitúa en 0,83. El número reproductivo básico, que mide a cuántas personas contagia cada caso positivo, es de 0,97.

Por territorios, Vizcaya registra la cifra más elevada de nuevos casos, con 216 nuevos positivos, lo que supone 66 más que el día anterior. Bilbao concentra el mayor número, con 62 casos, lo que supone 17 más que en la jornada anterior, seguido de Bermeo, con 15, Getxo, con 14, y Ermua con 13 casos.

En este territorio, el único municipio de más de 5.000 habitantes que supera los 500 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en 14 días es Arrigorriaga, que está en zona ‘roja’.

En Gipuzkoa se han producido 207 nuevos contagios, 77 más que el lunes, con 30 positivos en San Sebastián (10 más), 19 en Errenteria, 17 en Arrasate-Mondragón y 14 en Tolosa.

Publicidad

En este territorio, mantienen el indicador rojo al superar los 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días los municipios de más de 5.000 habitantes de Aretxabaleta, Arrasate-Mondragón, Azpeitia y Beasain. Ordizia sale de la zona roja.

El territorio alavés suma 88 positivos (26 más que la jornada precedente), de los que 75 se dan en Vitoria, 21 más que los contabilizados el lunes. Ningún municipio alavés de más de 5.000 habitantes llega a los 500 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes.

A estos casos, se suman en la pasada jornada seis positivos más de personas residentes fuera de la Comunidad Autónoma de Euskadi, uno más que el lunes.

Además, tras analizar los datos acumulados en la semana del 21 al 27 de diciembre, el Departamento de Salud concluye que ha habido 57 fallecimientos con covid como causa directa, 36 menos que los registrados en la semana anterior del 14 al 20 de diciembre.

EDADES

Por edades, el mayor número de nuevos contagios registrados se corresponde con las personas de entre 40 y 64 años (181 nuevos positivos), seguidas por de entre 19 y 39 años (140 contagios) y por los menores de 18 años (86 positivos). Los mayores de 65 años contabilizan 109 casos, de los que 52 corresponden a personas de más de 80 años.

La tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes más elevada se da entre los mayores de 80 años, con 283,13, y las personas entre 19 y 39 años, con 267,94. La más baja es la de la población de 65 a 79 años, con 161,60.

En los hospitales vascos se han contabilizado 53 ingresos en planta a lo largo del martes, 21 más que el lunes. De este modo, ascienden a 284 personas las ingresadas en las plantas hospitalarias, 18 más que la jornada anterior.

En lo que respecta a las UCI de los centros hospitalarios vascos, permanecen en ellas 79 pacientes afectados por covid, dos menos que un día antes.

Publicidad