La Comunitat Valenciana ha detectado un total de 50 nuevos brotes de coronavirus desde la última actualización del lunes, entre los que destaca un foco en Rafelbunyol con 31 personas contagiadas y origen laboral.
De los 50 nuevos focos, 35 se han notificado en la provincia de Valencia, diez se corresponden a Alicante y cinco se han dado en la provincia de Castellón.
Asimismo, tres de los nuevos brotes superan las diez personas afectadas. El más numeroso se ha registrado en Rafelbunyol con 31 casos y origen labora; también se ha detectado un brote de 15 positivos en Teulada, de origen social, y otro en L’Enova con 11 casos y también social.
La ciudad de València concentra 20 de los 50 nuevos brotes de coronavirus. Cinco de ellos son de origen laboral: uno de nueve positivos, otro de seis positivos, uno de tres casos y dos brotes de cuatro. Los 15 brotes resntantes son de origen social: cuatro tienen 6 afectados, hay un brote de cinco positivos y el resto son de entre tres y cuatro casos.
La localidad de Orihuela ha sumado tres focos de covid de origen social: uno con cinco casos y dos con tres positivos. Benicarló ha registrado dos brotes de origen social con 9 y 4 positivos. Por su parte, Sagunt también ha detectado dos brotes: uno laboral con 7 casos y otro social con 3.
Se han detectado brotes de origen social en Utiel (8 casos), Callosa de Segura (6 casos), Moncada (5 casos), Albaida (8 casos), Gata de Gorgos (4 casos), Benaguasil (4 casos), Castalla (3 casos) y Burjassot (4 casos).
Hay brotes de origen laboral en los siguientes municipios: Segorbe (7 casos), Algemesí (5 casos), Castelló de la Plana (3 casos), Moncofa (5 casos), Pego (3 casos), Requena (3 casos), Carcaixent (4 casos) y Alcoy (3 casos).
Además, se han registrado brotes de ámbito educativo en Ontinyent (7 casos), Xàtiva (4 casos), Cox (3 casos) y Llanera de Ranes (4 casos).