No creerás cómo era el cerebro de un dinosaurio

-

Pocas cosas pueden estimular nuestra imaginación tanto como lo hacen los dinosaurios. Millones de años después de su extinción siguen ocupando los pensamientos y el trabajo de algunos de los científicos más punteros del mundo. Hace pocas semanas, un grupo de investigadores brasileños consiguieron por primera vez en la historia reconstruir la estructura del cerebro de un dinosaurio. Toda una hazaña de la ciencia y la paleontología.

Aunque sean un objeto de estudio científico, lo cierto es que los dinosaurios pertenecen en nuestra cabeza al mundo de lo mítico. Nos imaginamos cómo sería la Tierra cuando estaba poblada por estos organismos de metros y metros de alto. No podemos evitar acordarnos de las películas de Jurassic Park y de los muchos dibujos animados de dinosaurios que vimos de niños. Ahora, gracias a este nuevo descubrimiento, podemos empezar a saber qué era lo que se les pasaba por la cabeza a estos fastuosos animales.

Publicidad

2
Una ventana a su comportamiento

ciencia
03/11/2020 Cerebro y cráneo de Buriolestes schultzi POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA MÁRCIO L. CASTRO AND RODRIGO TEMP MÜLLER

Este importante descubrimiento supone un gran paso adelante en el conocimiento de la evolución de los animales más grandes que jamás han poblado la tierra. “El cerebro es como una ventana a su comportamiento, y también a su inteligencia”, explica el paleontólogo Rodrigo Muller, de la Universidad Federal de Santa María.

Y, de hecho, este descubrimiento permite sacar una serie de conclusiones sobre el carácter y la conducta de este Buriolestes. El animal en cuestión tenía un organismo atlético y era un cazador habilidoso. Su sentido de la vista estaba más desarrollado que el del olfato. Su inteligencia era notablemente inferior a la del mítico Tyrannosaurus Rex, incluso a la de los pájaros que vemos hoy cantando en el parque. Qué esperar sino de un cerebro que pesa menos que un guisante. 

Publicidad