El mercado de las redes sociales cada vez tiene más propuestas. Aunque no es de las más boyantes, Pinterest lleva años en el candelabro y son cifras de usuarios no están nada mal. Pese a su posición muy discreta, está dando batalla y ganándose a un público cada vez mayor. Se trata de una red social o plataforma visual, creada en 2010, donde los usuarios pueden crear y administrar, en tableros personalizados, una variedad de imágenes. Los usuarios pueden crear pines, ‘repinear’, buscar otros pinboards, dar “me gusta”…
Lo que busca esta plataforma es conectar a los usuarios a través de imágene que son interesantes para varios de ellos. Por ejemplo, a los ecommerce o negocios online. Pinterest fue fundada por Ben Silberamm, Paul Sciarra y Evan Sharp, pero fue financiada por un grupo pequeño de empresarios e inversores que apostaron por desarrollar el proyecto. Recientemente ha añadido la posibilidad de incluir lo que llama Story Pins.
2¿Para qué hacer Story Pins?
Esto ya depende de tu creatividad e imaginación. Pinterest da algunas ideas de las aplicaciones que podemos encontrarle. “Un Story Pin te ofrece toda la información que necesitas para preparar una receta, hacer una manualidad o concretar una idea. Algunos Story Pins incluyen una lista de detalles, ingredientes o materiales que necesitarás para hacer el Pin”.
Al igual que sucede en Instagram y en otras redes sociales, Pinterest ofrece una gran variedad de herramientas para decorar y darle vida a tus pins. Puedes añadir comentarios o fotos, así como aplicar filtros y diversos efectos que realzan y hagan más atractivo el contenido que quieres presentar.