2021 promete ser un año para el recuerdo en la Fórmula 1 para la afición española. Porque más allá de la siempre ilusionante vuelta de Fernando Alonso y su atención por Alpine (Renault), también tendremos los ojos bien abiertos para observar lo que hará Carlos Sainz de la mano de Ferrari, convirtiéndose el madrileño en el tercer piloto español de la historia de la escudería italiana.
Una aventura la del '55' que cambiará por completo lo vivido hasta ahora. Tanto para sus aficionados como para el propio piloto. Esto es porque incluso haciéndolo con la marca más histórica del automovilismo, sino se consiguen buenos resultados la historia varía poco que si se hiciese con otro equipo. Al menos en cuestión de resultados. Y ahí es donde, si nada lo remedia, Carlos Sainz se puede encontrar un rendimiento menos eficiente del que hoy procura en McLaren. Lo repasamos.
2La presión para Ferrari ya acecha sobre Carlos Sainz

Este será un reto mayúsculo para Carlos Sainz. No es ningún secreto, pero incluo los más expertos del Gran Circo, como lo fue el ex-piloto de McLaren o Red Bull, entre otros, entiende que el tiempo del español puede ser más corto de lo que parece.
Todo dependerá de cómo se las apañe el piloto para sacar resultados de un coche que, hoy por hoy, se encuentra detrás de toda la zona alta y media: Renault, Racing Point, McLaren, Alpha Tauri... y sólo por delante de equipos que llevan su motor: Alfa Romeo y Haas (junto a Williams).
Por ello, ha sido David Coulthard el que le ha metido aún más presión al asunto. Algo que es bastante entendible, sobre todo si observamos que la suerte no ha acompañado a Carlos Sainz. Abandonos, golpes en la primera vuelta, cronos fallidas, roturas antes de empezar la carrera... y eso tendrá que remediarlo para 2021. Ferrari también lo sabe.