Así puedes saber si tienes gripe, Covid-19 o un resfriado

-

Llega el otoño y con él, vuelven las gripes y los resfriados. Pero este 2020 es especial por el Covid-19. Antes de alarmarte, debes tener claros los síntomas de cada uno. Las tres enfermedades tienen similitudes entre ellas. La forma de contagio, a través del aire, es la forma en que nos podemos contagiar. Las partículas del virus se introducen por nuestro sistema respiratorio y hacen de las suyas a partir de aquí.

Sin embargo, hay unas diferencias muy claras como por ejemplo la congestión nasal del resfriado y los estornudos. Esto no sucede en el coronavirus, que tiene unos síntomas más febriles. La gripe es quizás la enfermedad que más se puede confundir con el Covid-19 ya que sus síntomas se presentan de repente. La fiebre, los dolores de cabeza y el cansancio son sus síntomas. Vamos a ver como puedes distinguir si tienes uno u otro antes de que tengas que ir al hospital, que hay mucho más peligro de contagio.

5
Prevención de Covid-19

La prevención es imprescindible para evitar estas enfermedades. Seguramente, durante este año 2020, debido a las medidas anti covid, va a descender en cierta medida el contagio de resfriados y gripes. Todo depende de la responsabilidad de la gente.

Para prevenir deberemos portar en todo momento en el que estemos acompañados, mascarilla. También deberemos lavarnos las manos frecuentemente con jabón durante mínimo 40 segundos. Debemos evitar tocarnos la cara.

En caso de haber tocado materiales que puedan contener gérmenes como barandillas públicas, agarraderas en el transporte, tendremos que ponernos rápidamente gel hidroalcohólico que higienice nuestras manos. Por último, hay que mantener la distancia social.