Alimentos que tienen cianuro y no lo sabes

-

El cianuro es uno de los tóxicos mortales más potentes que pueden existir. Es muy común cometer el error de que es un veneno fabricado. Sin embargo, hay alimentos que comes a diario que lo contienen. Así que el cianuro no es una sustancia manipulada por el hombre. Lo fabrica también la madre naturaleza. El cianuro tiene múltiples usos dentro de la industria minera, para fabricar pinturas o para revelar fotografías. También se usado para otras cosas menos morales.

En los años 20 del siglo pasado era usado como pesticida en los cultivos. Sin embargo, era tan tóxico que los nazis cogieron la idea para usarlo como arma química. También se sospecha que fue utilizado en la guerra de Irán e Irak en los años 80. Incluso se ha denunciado que Estados Unidos lo usó en Vietnam. Pero el uso más conocido del cianuro es como veneno mortal.

6
Albaricoques con cianuro

albaricoques

Los albaricoques son una fruta que procede de Asía. Tiene un hueso interior similar al del melocotón. Al igual que este, también posee una pequeñísima dosis de cianuro. Así que, si te comes la parte interior del hueso de melocotón, estarás tomando un poquito de cianuro.

España es el décimo país productor de albaricoques. Este ránking lo lideran países en donde esta fruta es endémica como China, Turquía e Irán. Allí es mucho más consumido que en nuestro país.

El albaricoquero en España tiene distintos nombres, así como en otros países de habla hispana. Por ejemplo, en Andalucía y Canarias se llama damasco. En el centro de la península recibe el nombre de alberchiguero. Y en Aragón se denomina albergero.