Las dos últimas décadas hemos sido testigos de avances tecnológicos vertiginosos que han cambiado radicalmente nuestra forma de vivir. Todos los ámbitos de nuestra existencia se han visto afectados por esta marea de nuevas técnicas y dispositivos que nos ayudan para hacer cualquier cosa. La tecnología, además, no conoce la marcha atrás.
No obstante, es imposible no hacerse algunas preguntas al respecto: ¿qué estamos perdiendo aceptando e integrando en nuestra vida cotidiana?, ¿son todo ventajas lo que nos ofrecen las nuevas tecnologías, o también lleva aparejados inconvenientes? Preguntas pertinentes a las que deberíamos prestar más atención.
5Una generación que no sepa escribir

“Debido al desarrollo de la tecnología en los últimos años, corremos el riesgo de tener una generación o más que pierdan la capacidad de escribir a mano”, continúa van der Meer, “nuestra investigación, y muchas otras, muestran que esa sería una consecuencia indeseable del incremento de la actividad digital”
Según la científica, “algunas escuelas en Noruega se han hecho completamente digitales y no enseñan a los niños a escribir a mano. Las escuelas en Finlandia están incluso más digitalizadas que en Noruega. Muy pocos colegios allí ofrecen aprendizaje de escritura manual”.
La investigación, publicada en la revista Frontiers in Psychology, plantea un debate que marcará el devenir de la educación en las próximas décadas.