Especial 20 Aniversario

Alternativas a las mascarillas KN95: precios y dónde comprarlas

-

Junto a la distancia social, el pilar básico para evitar contagios del coronavirus, las mascarillas son las grandes aliadas para protegernos y proteger a los demás en caso de estar contagiados. Exceptuando las mascarillas con válvula exhalatoria, prohibidas en todas las comunidades autónomas, hay libertad a la hora de elegir qué tapabocas nos ponemos. Eso sí, las recomendadas por el Ministerio de Consumo son las mascarillas higiénicas. 

Publicidad

El 31 de diciembre tendremos un modelo menos de mascarilla a la venta. Y es que las mascarillas KN95 desaparecerán del mercado. Lo mismo pasará con todas aquellas mascarillas consideradas equipos de protección individual con especificaciones técnicas diferentes a las normas armonizadas de la Unión Europea. Pero hay alternativas igualmente eficaces a estas mascarillas KN95, todas ellas disponibles en farmacias. 

1
Situación “excepcional”

mascarillas

De acuerdo con una resolución de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, fechada a 23 de abril, en los momentos más duros de la pandemia, se dispuso de acuerdo con el carácter «excepcional» de la situación la adquisición pública de EPI sin marcado CE y una autorización temporal para la comercialización de aquellos productos. 

Al mismo tiempo se puso fecha de caducidad a la autorización temporal, que expira este 30 de septiembre, para dejar de comercializar mascarillas como las KN95 de no haberse concluido con la evaluación. Ahora, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo  sostiene que “durante los últimos meses se ha comprobado que la situación de escasez que había en la primera parte del año se ha superado«, por lo que a partir de octubre la comercialización de las mascarillas KN95 y de otras especificaciones técnicas ya no es tan necesaria. Hace dos días, Sanidad prorrogó este plazo hasta el 31 de diciembre.

Atrás
Publicidad