Dormir es una de las cosas más importantes para el ser humano. Al dormir hacemos descansar a nuestro cuerpo y mejorar nuestro bienestar personal. Sin embargo, a veces no respetamos las horas de sueño por hacer otras cosas o por ir a dormir enfadados. Nunca debemos irnos a dormir tras una discusión porque tienen efectos negativos en nuestro cuerpo y en nuestro descanso.
La sociedad actual nos ha hecho dejar de pensar en nosotros mismos y pasar tiempo en soledad. Actuamos como máquinas y solo a última hora nos podemos regalar un ratito, cuando ya hemos acabado el trabajo y las labores diarias. Normalmente cuando nos tumbamos en la cama es cuando por fin desconectamos del día a día y de las preocupaciones. Sin embargo, también aprovechamos para hacer repaso a las emociones diarias como las discusiones.
Esto nos hace activar la emoción, enfadarnos de nuevo e irnos a dormir en este estado activo
8Darse una ducha y entretenerse

Otra cosa que se puede hacer es darse una ducha relajante escuchando nuestra música favorita. Si lo acompañamos de un masaje, seguramente, al terminar, estaremos como nuevos y habremos desconectado de todas nuestras preocupaciones.
En caso de que no tengamos esa posibilidad, siempre podemos entretenernos realizando otra actividad que mantenga nuestra atención en otro foco. Podemos ver una película, leer, jugar a videojuegos… Siempre evitaremos que tenga que ver con el trabajo y que nos tenga concentrados sin pensar en otra cosa que no sea la propia actividad.
Siempre las actividades ociosas y con la familia nos van a salvar de estos malos momentos. Nos van a poner de buen humor y van a permitir que vayamos a dormir tranquilos.