Dormir es una de las cosas más importantes para el ser humano. Al dormir hacemos descansar a nuestro cuerpo y mejorar nuestro bienestar personal. Sin embargo, a veces no respetamos las horas de sueño por hacer otras cosas o por ir a dormir enfadados. Nunca debemos irnos a dormir tras una discusión porque tienen efectos negativos en nuestro cuerpo y en nuestro descanso.
La sociedad actual nos ha hecho dejar de pensar en nosotros mismos y pasar tiempo en soledad. Actuamos como máquinas y solo a última hora nos podemos regalar un ratito, cuando ya hemos acabado el trabajo y las labores diarias. Normalmente cuando nos tumbamos en la cama es cuando por fin desconectamos del día a día y de las preocupaciones. Sin embargo, también aprovechamos para hacer repaso a las emociones diarias como las discusiones.
Esto nos hace activar la emoción, enfadarnos de nuevo e irnos a dormir en este estado activo
4Dormir con sueño ligero

Otra de las causas de ir a dormir con enfados y preocupaciones, puede suceder que no descansemos profundamente y no nos sumerjamos en un sueño reparador. Normalmente, ir a dormir sin estar relajado provoca un sueño ligero.
El sueño ligero va a hacer que no descansemos bien y que cualquier ruido o movimiento nos haga despertar. Como decimos, es un sueño que no va a permitirnos descansar bien y lo vamos a pagar al día siguiente.