Dime en qué barrio de Barcelona vives y te diré si sobrevivirás al 2030

-

La situación económica de los ciudadanos que residen en Barcelona ha mejorado ligeramente en los últimos años. No obstante, un 30,4% de la población vive en barrios de rentas bajas (17,4%) y muy bajas (13%), según el estudio “Distribució territorial de la renta familiar disponible per càpita a Barcelona” referente al año 2017, el último del que tenemos datos.

Otro informe publicado anualmente, titulado “La salud en Barcelona” y elaborado por la Agència de Salut Pública, analiza por barrios las diferentes condiciones económicas, sociales y sanitarias.

6
Preocupaciones de salud pública

barcelona-salud

El informe anual justifica la preocupación por la persistencia de una alta presencia de dióxido de nitrógeno, que tiene como causa principal las emisiones de vehículos. Se calcula que durante el año 2017 en Barcelona murieron 354 personas por causas relacionadas con una mala calidad del aire. Durante el periodo 2010-2017 hubo una media de 422 muertos anuales.

 Por otro lado, se mantiene un buen nivel de seguridad alimentaria. Otro dato relevante del informe es la incidencia de infecciones por el VIH, que disminuye aunque sigue siendo alta en personas que practican relaciones sexuales de riesgo, principalmente entre la comunidad homosexualidad masculina. Otras infecciones de transmisión sexual, como sífilis y gonococia, se extienden poco a poco.

Disminuye la tasa de tuberculosis, siguiendo una tendencia iniciada en 1990.