Cómo volver a la oficina tras meses de teletrabajo (y no morir en el intento)

Tener una actitud positiva y no dejarse vencer por el desánimo son claves para volver a la oficina Hay que respetar las medidas de distanciamiento impuestas por el Gobierno

-

  • Tener una actitud positiva y no dejarse vencer por el desánimo son claves para volver a la oficina
  • Hay que respetar las medidas de distanciamiento impuestas por el Gobierno

El trabajo, junto con el coronavirus, es una de las principales preocupaciones para los españoles. Muchos trabajadores se han ido al paro, que asciende a más de 3,8 millones de personas. Sin embargo, muchos otros que estaban en un ERTE o teletrabajando están incorporándose poco a poco a su oficina y actividad habitual.

“Lo que parece claro es que no será un retorno a la normalidad que conocíamos antes del COVID-19, sino que nos encontraremos con una ‘nueva realidad’ que ha venido para quedarse, al menos, durante una larga estancia. El retorno debe ser ordenado y disciplinado, puesto que debe cumplir dos objetivos, ambos de trascendental importancia. Por un lado, ha de proteger la salud de las personas para evitar la propagación del virus y una temida segunda oleada de contagios y, por otro, tiene que suponer un retorno a la actividad para mitigar en la medida de los posible los efectos devastadores de la pandemia en el empleo y, en consecuencia, en el bienestar de millones de personas. Se trata de una ‘nueva realidad’ con la que deberemos aprender a convivir, intentando evitar que la distancia física se traduzca en una distancia social que dificulte la comunicación, el trabajo en equipo y la colaboración”, explica Carlos Viladrich, director de Recursos Humanos del Grupo Adecco.

Aunque muchos son los que quieren volver a su vida tal y como la conocían antes del confinamiento, otros muchos se han acostumbrado a trabajar desde sus domicilios. Sea como sea, recuperar la rutina no va a ser sencillo. Por ello, aquí te dejamos una serie de consejos para hacerla más llevadera:

Publicidad

8
Respeta las medidas de higiene

Qué es la difteria en niños

No hay que olvidar que la pandemia no ha terminado. Por ello, es esencial respetar las medidas las medidas de desescalada que ha impulsado el Gobierno, que vienen definidas, en primer lugar, por la distancia de seguridad.

Publicidad

Entre las medidas que harán que esta vuelta a la oficina después del teletrabajo no ponga en riesgo la salud de los empleados, destacan el mantener la distancia de seguridad de 2 metros con los compañeros de trabajo, no utilizar los ascensores en la medida de lo posible y evitar gestos como besos, abrazos o darse la mano.

Además, es importante no compartir ordenadores, teléfonos o cualquier otro dispositivo con otros compañeros, así como evitar en la medida de lo posible las reuniones presenciales. En el caso de que en la oficina haya comedor, y pese a que estos deberían ser las últimas zonas en utilizarse, se aconseja mantener la distancia de seguridad y sentarse en zig-zag. También, a la hora de comer, hay que tener en cuenta otras pautas como limpiar con toallitas desinfectantes la superficie de las mesas y los mandos de los electrodomésticos tras el uso, y utilizar cubiertos y vasos desechables.

Adicionalmente, esta distancia de seguridad ha de ser completada con nuevos y rigurosos protocolos. De este modo, se han de intensificar los controles de acceso a la oficina y escalar los horarios de entrada y salida para evitar las aglomeraciones. El aforo de los espacios comunes deberá estar limitado.

Siguiente
Publicidad