Cristiano Ronaldo es, indudablemente, uno de los mejores jugadores de toda la historia del fútbol. Pese a tener ya 35 años de edad, el portugués ha demostrado que puede seguir, con un grandioso ritmo, en la élite mundial.
El astro se ha caracterizado por ser un jugador dinámico y veloz que sabe utilizar los espacios ofensivos que le otorgan sus rivales. Además, Cr7 ostenta un salto envidiable entre los mejores atacantes del balompié europeo, el cual registró su mejor marca al llegar a los 1.86 metros y, a su vez, le permitió superar tranquilamente a sus rivales durante el juego aéreo.
Del mismo modo, Cristiano Ronaldo sacó toda su calidad en la Eurocopa de Austria/Suiza de 2008, al conseguir una marca de velocidad de 29.41 kilómetros por hora. Esto debido a su gran habilidad para romper líneas y, con una contundente velocidad, tomar ventaja al momento de encarar a sus contrarios. Cabe recordar, que «El Bicho» ganó 5 Balones de Oro, 4 Botas de Oro, un Jugador Mundial de la FIFA y dos premios The Best.
Aunque «El Míster» no solamente ha sido reconocido por sus logros deportivos, porque él, en el año 2014, recibió la orden honorífica Gran Oficial de la Orden del Infante Don Enrique, uno de los máximos reconocimientos otorgados en Portugal. Cr7 se hizo acreedor de ella por su prestación de servicios fundamentales a su país, en las que resaltan la expansión cultural, histórica y de valores de la nación lusa. Indudablemente, Cristiano Ronaldo es una persona que destaca por su calidad humana y constancia, cosas que lo han hecho brillar entre tantos jugadores que hay alrededor de los cinco continentes. Es por ello, que te mostraremos algunos trucos y alimentos que lo hacen fuerte y un referente en cualquier club que él esté.
2Uno de sus principales trucos
Algunas personas creen que Cristiano Ronaldo es una máquina porque entrena durante todo el día, sin embargo, lo que no saben es que entre sus principales gustos está dormir por breves períodos en diversos intervalos. Además, el portugués sí que disfruta de su siesta de ocho horas, aunque él también goza cuando echa varias dormidas en el día. Todo esto debido a que sus músculos necesitan el tiempo suficiente para recuperarse del entrenamiento al que se somete y, a su vez, los ayuda a desarrollarse.