Especial 20 Aniversario

Los túneles, submarinos, lavado de dinero y otros secretos del Peñón de Gibraltar

-

Parece mentira, pero el pequeño Peñón de Gibraltar tiene más secretos de los que uno se podría imaginar. Basta con hacer un poco de investigación para descubrir que en estos seis kilómetros de espacio puede haber tantas cosas ocultas.

Eso sí, al final todo termina saliendo a la luz, más bueno que malo. Sabemos mucho de lo que aquí sucede, e incluso en su pasado, como es el caso de sus túneles, los cuales tienen cerca de 80 años de antigüedad. Sigue leyendo para poner fin a tus incógnitas sobre algunos de los mayores secretos que se esconden en Gibraltar.

3
El lavado de dinero en Gibraltar

lavado dinero

Gibraltar está en un grave problema, pues el Consejo de Europa ha criticado la acción del Peñón con respecto al lavado de dinero. Y es que los resultados de su acción en contra de esta clase de delitos se consideran ineficientes. En el primer informe redactado por Moneyval asegura que: «Gibraltar no ha demostrado una investigación y enjuiciamiento eficaces de los delitos de blanqueo de capitales«.

Por lo tanto, lo único que están pidiendo sus autores es que se le dé un mejor uso a todas las herramientas y mecanismos de las que disponen. En teoría, estas deberían estar en marcha para así poder acabar con el blanqueo de dinero y la financiación terrorista. A pesar de que en Gibraltar ya se han producido varias condenas por lavado de dinero, aseguran que el resultado global de los procesos y las sentencias que han sido dictadas «no parece estar acorde con el perfil de riesgo de la jurisdicción«.

Según los expertos que han visitado el Peñón el pasado año, entre el 1 y el 12 de abril, insisten en que es necesario realizar mejoras fundamentales en la confiscación del producto del delito de blanqueo. Parece ser que las autoridades tienen una compresión variada en lo que se refiere a los riesgos de blanqueo y la financiación para el terrorismo. Esto quiere decir que mientras los supervisores más importantes tienen un conocimiento sólido, en la puesta en práctica hay un «análisis insuficiente de la amenaza transfronteriza a la que se enfrenta Gibraltar como centro financiero internacional. Debido a ello, a pesar de que los responsables policiales tienen un buen conocimiento acerca de la potencial financiación para el terrorismo, el organismo del Consejo de Europa muestra su preocupación por la ausencia de juicios por este delito y ante «la falta de informes de transacciones sospechosas.

Siguiente